Percepciones del profesorado universitario hacia las acciones formativas apoyadas en la red
Full text:
http://www.ugr.es/~recfpro/rev15 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2011Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2011, v. 15, n. 1 ; p. 211-221Abstract:
Se describen las visiones, creencias y actitudes que el profesorado universitario posee respecto a las posibilidades educativas que la formación en red presenta para su práctica como docente y se analizan algunas variables críticas que desempeñan un papel prioritario para sostener y validar estas modalidades formativas. La fundamentación y la presentación de resultados han sido obtenidos a través de diferentes estudios realizados de diferentes convocatorias públicas. Algunos de los resultados obtenidos apuntan hacia la necesidad de capacitación y perfeccionamiento del profesorado en dominios tecnológicos y didácticos hacia las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), esfuerzos de las autoridades académicas hacia el apoyo de estas modalidades formativas en sus respectivas universidades, y la necesidad de reclamar líneas de investigación que justifiquen, rentabilicen y aumenten el conocimiento hacia las mismas.
Se describen las visiones, creencias y actitudes que el profesorado universitario posee respecto a las posibilidades educativas que la formación en red presenta para su práctica como docente y se analizan algunas variables críticas que desempeñan un papel prioritario para sostener y validar estas modalidades formativas. La fundamentación y la presentación de resultados han sido obtenidos a través de diferentes estudios realizados de diferentes convocatorias públicas. Algunos de los resultados obtenidos apuntan hacia la necesidad de capacitación y perfeccionamiento del profesorado en dominios tecnológicos y didácticos hacia las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), esfuerzos de las autoridades académicas hacia el apoyo de estas modalidades formativas en sus respectivas universidades, y la necesidad de reclamar líneas de investigación que justifiquen, rentabilicen y aumenten el conocimiento hacia las mismas.
Leer menos