Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Enseñanza de la gramática y atención a la forma

URI:
http://hdl.handle.net/11162/77359
View/Open
00820103007503.pdf (232.4Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Di Franco, Cinzia
Date:
2005
Published in:
Biblioteca virtual redELE. Madrid, 2005, número especial, mayo ; 15 p.
Abstract:

En este trabajo de gramática pedagógica, que se va a llevar a cabo según la Atención a la forma (AF), se presenta el citado aspecto con la perspectiva completamente diferente de la usual para - quitar miedo- de los estudiantes hacia los usos y valores del subjetivo. Después de proveer un conjunto de reglas con ejemplos y reflexiones que se podrían plantear tanto en al mente de un estudiante como en la de un profesor, se analizan como estas informaciones (imput) llegan al estudiante que, sucesivamente, las va a transformar en informaciones de salida (output). Con el propósito de aclarar las ideas, se introduce un conjunto de actividades que será útil a los estudiantes para seleccionar el indicativo o el subjuntivo según la atención a la forma (AF). Se transmite la idea de cómo se podría hablar de forma a los estudiantes, jugando entre una secuencia deductiva e inductiva. La forma y contenido no se excluyen, sino se consideran elementos esenciales en la enseñanza-aprendizaje de una LE. Dentro de la AF se dan ejemplos de actividades dirigidas al procesamiento del input, de actividades centradas en el output y de actividades para el tratamiento del output, que están bien contextualizadas y en el que se integran, cuando se posible, en las destrezas. En conclusión, requisito imprescindible de todas las actividades planteadas a los estudiantes y aquí esbozadas es su significación. Uno de los objetivos fundamentales de la presente comunicación es recordar a los profesores de ELE su deber de potenciar una actitud activa y de graduar los contenidos según el nivel de dificultad.

En este trabajo de gramática pedagógica, que se va a llevar a cabo según la Atención a la forma (AF), se presenta el citado aspecto con la perspectiva completamente diferente de la usual para - quitar miedo- de los estudiantes hacia los usos y valores del subjetivo. Después de proveer un conjunto de reglas con ejemplos y reflexiones que se podrían plantear tanto en al mente de un estudiante como en la de un profesor, se analizan como estas informaciones (imput) llegan al estudiante que, sucesivamente, las va a transformar en informaciones de salida (output). Con el propósito de aclarar las ideas, se introduce un conjunto de actividades que será útil a los estudiantes para seleccionar el indicativo o el subjuntivo según la atención a la forma (AF). Se transmite la idea de cómo se podría hablar de forma a los estudiantes, jugando entre una secuencia deductiva e inductiva. La forma y contenido no se excluyen, sino se consideran elementos esenciales en la enseñanza-aprendizaje de una LE. Dentro de la AF se dan ejemplos de actividades dirigidas al procesamiento del input, de actividades centradas en el output y de actividades para el tratamiento del output, que están bien contextualizadas y en el que se integran, cuando se posible, en las destrezas. En conclusión, requisito imprescindible de todas las actividades planteadas a los estudiantes y aquí esbozadas es su significación. Uno de los objetivos fundamentales de la presente comunicación es recordar a los profesores de ELE su deber de potenciar una actitud activa y de graduar los contenidos según el nivel de dificultad.

Leer menos
Materias (TEE):
aprendizaje de lenguas; lengua española; lenguas extranjeras; gramática
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.