Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El moviment de renovació educativa a Mallorca (1900-1936) : aportacions per a un model del seu estudi

URI:
http://hdl.handle.net/11162/6492
View/Open
012200230084.pdf (445.2Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Vilanova Ripoll, Catalina Maria
Date:
1998
Published in:
L'arc : quadern informatiu de l'Institut de Ciències de l'Educació de la Universitat de les Illes Balears. Palma de Mallorca, Baleares, 1998, n. 5, febrero ; p. 17-23
Abstract:

Se entiende por movimiento de renovación educativa aquellos sistemas o prácticas pedagógicas fundamentadas en el activismo, es decir en la actividad del niño: si un niño es activo en la escuela significa que adquiere independencia, libertad de movimiento y de acción, rompiendo el monopolio del maestro. Innovación, renovación metodológica fundamentada en la actividad y el protagonismo del niño, implican a su vez la ruptura de viejos esquemas políticos de la escuela en favor del sentido democrático de las relaciones y de la convivencia. Este artículo hace un repaso a la crónica de la renovación y proporciona un esquema básico para iniciarse en su estudio de manera global. Se diferencian dos apartados. Por una parte, atendiendo al desarrollo pedagógico, se distingue entre las prácticas renovadoras y los métodos de autor; por otra, y en un plano político, social e institucional, se plantean los elementos oficializantes de dicha renovación, distinguiéndose aquellos de los reproductores..

Se entiende por movimiento de renovación educativa aquellos sistemas o prácticas pedagógicas fundamentadas en el activismo, es decir en la actividad del niño: si un niño es activo en la escuela significa que adquiere independencia, libertad de movimiento y de acción, rompiendo el monopolio del maestro. Innovación, renovación metodológica fundamentada en la actividad y el protagonismo del niño, implican a su vez la ruptura de viejos esquemas políticos de la escuela en favor del sentido democrático de las relaciones y de la convivencia. Este artículo hace un repaso a la crónica de la renovación y proporciona un esquema básico para iniciarse en su estudio de manera global. Se diferencian dos apartados. Por una parte, atendiendo al desarrollo pedagógico, se distingue entre las prácticas renovadoras y los métodos de autor; por otra, y en un plano político, social e institucional, se plantean los elementos oficializantes de dicha renovación, distinguiéndose aquellos de los reproductores..

Leer menos
Materias (TEE):
historia de la educación; historia contemporánea; política de la educación; innovación pedagógica; método activo
Otras Materias:
Mallorca
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.