Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La Edad Media en Asturias desde hoy. Elaboración de materiales para el área de Geografía e Historia

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5257
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Fernández Fernández, Prisciliano; Fernández Paredes, Ignacio; García Carbajosa, Rogelio; López Frechosa, María Luisa; Llaneza González, Luis Jesús; Martínez Urrusuno, Julio César
Date:
1993
Abstract:

Todos los autores pertenecen al I.B. 'Bernaldo de Quirós' de Mieres y forman parte del Seminario de Didáctica de los MAVs en Ciencias Sociales del CEP del Nalón. Los objetivos básicos del grupo se orientan al análisis y desarrollo de temas de Geografía e Historia local partiendo del criterio de que la etnocultura local, por su proximidad al alumno y su especial capacidad motivadora, es una de las vías más adecuadas para la consecución de las finalidaes pedagógicas. Se pretende en este proyecto elaborar una unidad didáctica sobre el concejo de Mieres considerando los aspectos poblacional, agrícola, industrial y urbanístico con especial atención en la elaboración y confección de materiales estadísticos, cartográficos y audiovisuales; estimulando a alumno a través de su colaboración en el desarrollo de la unidad y el análisis de las conclusiones obtenidas y desarrollando esta actividad tanto dentro como fuera del aula. Se utilizarán el nomenclator, censo de población, mapas de población, estudio bibliográfico sobre el nacimiento, declive,... de la industria, etc. Habrá dos métodos de trabajo el de Seminario y el de aula; descripción teórica y análisis, lección magistral para proporcionar un marco panorámico y luego métodos operacional, aula-laboratorio, Philips 6/6 y debate dirigido. Se ofrece también el Plan de trabajo y el presupuesto estimado.

Todos los autores pertenecen al I.B. 'Bernaldo de Quirós' de Mieres y forman parte del Seminario de Didáctica de los MAVs en Ciencias Sociales del CEP del Nalón. Los objetivos básicos del grupo se orientan al análisis y desarrollo de temas de Geografía e Historia local partiendo del criterio de que la etnocultura local, por su proximidad al alumno y su especial capacidad motivadora, es una de las vías más adecuadas para la consecución de las finalidaes pedagógicas. Se pretende en este proyecto elaborar una unidad didáctica sobre el concejo de Mieres considerando los aspectos poblacional, agrícola, industrial y urbanístico con especial atención en la elaboración y confección de materiales estadísticos, cartográficos y audiovisuales; estimulando a alumno a través de su colaboración en el desarrollo de la unidad y el análisis de las conclusiones obtenidas y desarrollando esta actividad tanto dentro como fuera del aula. Se utilizarán el nomenclator, censo de población, mapas de población, estudio bibliográfico sobre el nacimiento, declive,... de la industria, etc. Habrá dos métodos de trabajo el de Seminario y el de aula; descripción teórica y análisis, lección magistral para proporcionar un marco panorámico y luego métodos operacional, aula-laboratorio, Philips 6/6 y debate dirigido. Se ofrece también el Plan de trabajo y el presupuesto estimado.

Leer menos
Materias (TEE):
historia; ciencias sociales; geografía; estudios locales; historia medieval; sociedad; historia social; elaboración de medios de enseñanza; secundaria segundo ciclo; secundaria primer ciclo
Otras Materias:
Asturias (Comunidad Autónoma); bachillerato
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.