Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Geoetiquetaje colaborativo del patrimonio local

URI:
http://hdl.handle.net/11162/3725
View/Open
00220121000010.pdf (3.914Mb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Domínguez Sanz, Pedro Luis; Mur Sangrá, Lorenzo; Rivero Gracia, María Pilar; Ruiz Soria, Javier; Vallespín Domínguez, Enrique; Villanueva Zarazaga, José Pascual
Date:
2011
Abstract:

Proyecto para el análisis y contribución a la mejora del aprendizaje en ciencias sociales a través de actividades basadas en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Sus objetivos son: mejorar las competencias de tratamiento de la información y competencia digital, comunicación lingüística y cultural artística; fomentar la producción de textos escritos; mejorar la comprensión lectora y el clima de la clase y fomentar actitudes de respeto hacia el patrimonio. La actividad consiste en fotografiar esculturas en diferentes barrios de Zaragoza. Los alumnos valoran el arte del entorno local y aprenden ciencias sociales a través de las nuevas tecnologías y herramientas web 2.0 .

Proyecto para el análisis y contribución a la mejora del aprendizaje en ciencias sociales a través de actividades basadas en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Sus objetivos son: mejorar las competencias de tratamiento de la información y competencia digital, comunicación lingüística y cultural artística; fomentar la producción de textos escritos; mejorar la comprensión lectora y el clima de la clase y fomentar actitudes de respeto hacia el patrimonio. La actividad consiste en fotografiar esculturas en diferentes barrios de Zaragoza. Los alumnos valoran el arte del entorno local y aprenden ciencias sociales a través de las nuevas tecnologías y herramientas web 2.0 .

Leer menos
Materias (TEE):
patrimonio cultural; ciencias sociales; nuevas tecnologías; uso didáctico del ordenador; medios de enseñanza
Otras Materias:
Web 2.0
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.