Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Análisis causal para un diagnóstico individual del rendimiento en matemáticas (11-12 años)

URI:
https://hdl.handle.net/11162/202426
Full text:
https://ojs.ehu.eus/index.php/ps ...
View/Open
287-370-1-PB.pdf (521.3Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Arrieta Illarramendi, Modesto
Date:
1996
Published in:
Revista de psicodidáctica. Bilbao, 1996, n. 1 ; p. 55-66
Abstract:

Ante el grave problema del fracaso escolar en general y del bajo rendimiento en Matemáticas en particular y ante la falta de un tratamiento sistemático a esos alumnos, se pregunta qué se puede hacer con esos alumnos. Se limita el campo de acción a la enseñanza obligatoria y más concretamente a 6º de E.G.B., por ser el curso donde el fracaso empieza a ser alarmante. Se propone un modelo teórico que trata de explicar el comportamiento de las diferentes variables en relación al rendimiento en Matemáticas. Además, se hace uso de un método relativamente reciente, llamado método de ecuaciones estructurales y técnica LISREL, que permiten estimar todos los parámetros y decidir sobre la bondad de ajuste del propio modelo a los datos.

Ante el grave problema del fracaso escolar en general y del bajo rendimiento en Matemáticas en particular y ante la falta de un tratamiento sistemático a esos alumnos, se pregunta qué se puede hacer con esos alumnos. Se limita el campo de acción a la enseñanza obligatoria y más concretamente a 6º de E.G.B., por ser el curso donde el fracaso empieza a ser alarmante. Se propone un modelo teórico que trata de explicar el comportamiento de las diferentes variables en relación al rendimiento en Matemáticas. Además, se hace uso de un método relativamente reciente, llamado método de ecuaciones estructurales y técnica LISREL, que permiten estimar todos los parámetros y decidir sobre la bondad de ajuste del propio modelo a los datos.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza primaria; matemáticas; fracaso escolar; rendimiento deficiente
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.