Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

1917 : un año cargado de historia : notas para un enfoque en la enseñanza

URI:
http://hdl.handle.net/11162/190611
Education Level:
Educación Secundaria
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Páez-Camino Arias, Feliciano
Date:
2017
Published in:
Íber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia. 2017, n. 87, abril-junio ; p. 15-20
Abstract:

Se describen acontecimiento históricos del año 1917 asociado a las dos revoluciones que tuvieron lugar en lo que hasta entonces había sido el Imperio ruso. Al abordar tales acontecimientos, conviene no perder de vista la intensa relación que guardan con el impacto que la Primera Guerra Mundial produjo tanto en Rusia como en otros varios países. Entre éstos figura España, que, sin participar en el conflicto, no se sustrajo a su influencia. El centenario de aquel año cargado de significación histórica es una buena ocasión para actualizar, e incluso reenfocar, el tratamiento que de él se da en la enseñanza secundaria, donde sus marcos habituales son la materia de ciencias sociales de 4.º de ESO, la historia del mundo contemporáneo de 1.º de bachillerato y, aunque de modo más accesorio, la historia de España de 2.º.

Se describen acontecimiento históricos del año 1917 asociado a las dos revoluciones que tuvieron lugar en lo que hasta entonces había sido el Imperio ruso. Al abordar tales acontecimientos, conviene no perder de vista la intensa relación que guardan con el impacto que la Primera Guerra Mundial produjo tanto en Rusia como en otros varios países. Entre éstos figura España, que, sin participar en el conflicto, no se sustrajo a su influencia. El centenario de aquel año cargado de significación histórica es una buena ocasión para actualizar, e incluso reenfocar, el tratamiento que de él se da en la enseñanza secundaria, donde sus marcos habituales son la materia de ciencias sociales de 4.º de ESO, la historia del mundo contemporáneo de 1.º de bachillerato y, aunque de modo más accesorio, la historia de España de 2.º.

Leer menos
Materias (TEE):
historia; enseñanza secundaria; ciencias sociales; guerra; medios de enseñanza; formación de formadores
Otras Materias:
ESO; Guerra mundial (1914-1918)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.