@article{11162/190611, year = {2017}, url = {http://hdl.handle.net/11162/190611}, abstract = {Se describen acontecimiento históricos del año 1917 asociado a las dos revoluciones que tuvieron lugar en lo que hasta entonces había sido el Imperio ruso. Al abordar tales acontecimientos, conviene no perder de vista la intensa relación que guardan con el impacto que la Primera Guerra Mundial produjo tanto en Rusia como en otros varios países. Entre éstos figura España, que, sin participar en el conflicto, no se sustrajo a su influencia. El centenario de aquel año cargado de significación histórica es una buena ocasión para actualizar, e incluso reenfocar, el tratamiento que de él se da en la enseñanza secundaria, donde sus marcos habituales son la materia de ciencias sociales de 4.º de ESO, la historia del mundo contemporáneo de 1.º de bachillerato y, aunque de modo más accesorio, la historia de España de 2.º.}, booktitle = {Íber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia. 2017, n. 87, abril-junio ; p. 15-20}, keywords = {historia}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {ciencias sociales}, keywords = {guerra}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {formación de formadores}, title = {1917 : un año cargado de historia : notas para un enfoque en la enseñanza}, author = {Páez-Camino Arias, Feliciano}, }