Games and the contradictions of the childhood
Full text:
http://www5.uva.es/agora/index.p ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2008Published in:
Ágora para la educación física y el deporte. Valladolid, 2008, v. 6 ; p. 109-118Abstract:
Se trata el tema de hasta qué punto los juegos presentan un medio eficiente en el desarrollo en los últimos años de la infancia (aproximadamente entre 8 y 12 años). Se muestran algunas tendencias centrales del desarrollo contemporáneo de la infancia y de los cambios en su vida cotidiana. Aunque los cambios en la infancia se describen frecuentemente como una pérdida de la intimidad, espontaneidad y sociabilidad, se presta atención a las oportunidades que podría abrir este proceso para un nuevo equilibrio entre la individualidad y la sociabilidad, entre la intimidad y la sociedad. A modo de revisión, se presenta la concepción intersubjetiva-teórica de George Herbert Mead como una línea de argumentación que revela que las funciones lógica y de desarrollo de los juegos no pueden intercambiarse a voluntad. Finalmente, se esbozan algunas consecuencias para los juegos en las escuelas y clubes deportivos.
Se trata el tema de hasta qué punto los juegos presentan un medio eficiente en el desarrollo en los últimos años de la infancia (aproximadamente entre 8 y 12 años). Se muestran algunas tendencias centrales del desarrollo contemporáneo de la infancia y de los cambios en su vida cotidiana. Aunque los cambios en la infancia se describen frecuentemente como una pérdida de la intimidad, espontaneidad y sociabilidad, se presta atención a las oportunidades que podría abrir este proceso para un nuevo equilibrio entre la individualidad y la sociabilidad, entre la intimidad y la sociedad. A modo de revisión, se presenta la concepción intersubjetiva-teórica de George Herbert Mead como una línea de argumentación que revela que las funciones lógica y de desarrollo de los juegos no pueden intercambiarse a voluntad. Finalmente, se esbozan algunas consecuencias para los juegos en las escuelas y clubes deportivos.
Leer menos