Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRuiz Berrio, Juliospa
dc.contributor.authorMato Díaz, Ángelspa
dc.contributor.otherUniversidad de Oviedo. Facultad de Geografía e Historia;spa
dc.date.issued1990spa
dc.identifier.citationp. 1350-1393, Ref. 1045spa
dc.identifier.isbn84-7468-420-Xspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/1743
dc.description.abstractConocer y analizar la difusión de la Instrucción Primaria en la sociedad asturiana durante la tercera y cuarta décadas de este siglo. Conocer en profundidad el proceso de democratización cultural en Asturias, hasta qué punto y cuándo es impulsada, por qué fuerzas sociales nuestra región se incorpora al tipo de sociedad alfabetizada y desarrollada culturalmente con la generalización de la educación. Estudio de las redes escolares y las infraestructuras materiales en la escolarización regional. Este trabajo está dividido en cuatro partes. Previamente se presenta una introducción que pretende aproximarnos a la realidad de Asturias desde una perspectiva económica, política, demográfica y social. La primera parte se refiere al analfabetismo. La segunda estudia el proceso de escolarización partiendo de una introducción sobre el estado de la Instrucción Primaria en vísperas de la Dictadura primorriverista y aportando un estudio diferenciado para los tres periodos: Dictadura, Transición y República. La tercera parte se dedica al estudio de las infraestructuras educativas. La parte cuarta se dedica a la instrucción post-escolar para mayores de catorce años dentro del marco global de la cultura popular. Bibliografía. Bibliotecas. Periódicos, revistas y publicaciones oficiales. Estudio pormenorizado de la actividad escolar en todos los ayuntamientos asturianos agrupados por áreas geográficas o partidos judiciales. La situación educativa en 1923 se caracterizaba por una red escolar importante por su volumen, pero deficitaria, inadecuada, asentada en infraestructuras arcaicas, con cifras de asistencia escolar reducidas y con unos deficientes resultados educativos limitados a la adquisición de un bagaje cultural mínimo. La actuación de la Dictadura extendió la red escolar pública cuando la evolución demográfica, la ampliación de la edad escolar y la sociedad más lo demandaban. Durante el periodo republicano se crearon más escuelas pero, a diferencia del total nacional, en Asturias la mayoría eran mixtas y unitarias en detrimento de las escuelas graduadas y de párvulos. Durante la Guerra Civil se reorganizó la Instrucción Primaria con la nacionalización de toda la red escolar a partir de la incautación de las privadas y particulares y se consiguió un alto nivel de funcionamiento educativo con una cobertura del 83 por ciento de los centros escolares existentes en la zona republicana. En Asturias los procesos de alfabetización y escolarización se expanden a lo largo del siglo XX debido a la coincidencia de una doble funcionalidad externa e interna. La externa venía dada por el Estado en su objetivo de modernizar el país y la interna, por el deseo de cualificación técnica y formación sociopolítica de los individuos, lo que convirtió a la alfabetización y a la instrucción en una necesidad.spa
dc.format.extent1587 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.publisherOviedo : Universidad. Servicio de publicaciones, 1991spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectescolarizaciónspa
dc.subjectdemocratizaciónspa
dc.subjectanalfabetismospa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subjectestudios localesspa
dc.subjecthistoria de la educaciónspa
dc.subject.otherAsturias (Comunidad Autónoma)spa
dc.titleEscolarización y analfabetismo en Asturias : los procesos de alfabetización popular, 1923-1937spa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance2007-06-05T13:08:39spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem