Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Approaches to teaching in High School when considering contextual variables and teacher variables

URI:
http://hdl.handle.net/11162/173542
View/Open
6215-25328-10-PB.pdf (351.1Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Rosário, Pedro; Núñez Pérez, José Carlos; Valle Arias, Antonio; Paiva, Olimpia; Polidoro, Soely Aparecida Jorge
Date:
2013
Published in:
Revista de psicodidáctica. 2013, v. 18, n. 1; p. 25-45
Abstract:

Se investiga en qué medida los enfoques de enseñanza de los profesores (enfoque de transmisión de información, centrado en el profesor, y el enfoque de cambio conceptual, centrado en el alumno) pueden ser explicados por variables del contexto (tamaño de la clase, percepción del control del proceso de enseñanza y relación con los alumnos) y del profesor (sexo, experiencia docente y formación pedagógica continua). El modelo de ecuaciones estructurales hipotetizado fue contrastado basándose en dos grupos de profesores (calibración y de validación). Participaron, en total, 795 profesores de ciencias de Bachillerato. Los resultados obtenidos sugieren que los profesores tienden a usar un enfoque de enseñanza orientado a la construcción del conocimiento fundamentalmente cuando: a. realizan más horas de formación continua; b. tienen más control sobre el proceso instruccional; c. tienen más años de experiencia; d. desarrollan una relación personal con los alumnos; y e. tienen menos alumnos por clase.

Se investiga en qué medida los enfoques de enseñanza de los profesores (enfoque de transmisión de información, centrado en el profesor, y el enfoque de cambio conceptual, centrado en el alumno) pueden ser explicados por variables del contexto (tamaño de la clase, percepción del control del proceso de enseñanza y relación con los alumnos) y del profesor (sexo, experiencia docente y formación pedagógica continua). El modelo de ecuaciones estructurales hipotetizado fue contrastado basándose en dos grupos de profesores (calibración y de validación). Participaron, en total, 795 profesores de ciencias de Bachillerato. Los resultados obtenidos sugieren que los profesores tienden a usar un enfoque de enseñanza orientado a la construcción del conocimiento fundamentalmente cuando: a. realizan más horas de formación continua; b. tienen más control sobre el proceso instruccional; c. tienen más años de experiencia; d. desarrollan una relación personal con los alumnos; y e. tienen menos alumnos por clase.

Leer menos
Materias (TEE):
estilo de enseñanza; transferencia del aprendizaje; dimensión de la clase; relación profesor-alumno; análisis comparativo
Otras Materias:
bachillerato
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.