Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLópez Aguado, María Mercedesspa
dc.contributor.authorSilva Falchetti, Ednaspa
dc.date.issued2009spa
dc.identifier.citationp. 49-55spa
dc.identifier.issn1988-8996spa
dc.identifier.urihttp://www.uned.es/revistaestilosdeaprendizaje/numero_4/Artigos/lsr_4_octubre_2009.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/79595
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe analizan las relaciones entre los cuatro estilos de aprendizaje medidos con el CHAEA (activo, reflexivo, teórico y pragmático), con otros dos procesos fundamentales para el resultado del aprendizaje: la motivación y las estrategias, medidas con el CEPEA. Ambas variables representan dos aspectos especialmente relevantes en el contexto del aprendizaje universitario que, sin duda, modulan el efecto del propio estilo del alumno así como la aplicación de éste a las diferentes oportunidades de aprendizaje.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista de estilos de aprendizaje. 2009, v. 4, n. 4, octubre ; p. 36-55spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectestilo cognitivospa
dc.subjectestrategia de aprendizajespa
dc.subjectmotivaciónspa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.titleEstilos de aprendizaje : relación con motivación y estrategiasspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20100901spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaECspa
dc.title.journalRevista de estilos de aprendizajespa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem