Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La formación del maestro en la sociedad actual : consecuencias inmediatas y nuevas perspectivas formativas

URI:
http://hdl.handle.net/11162/148683
Full text:
http://www.aufop.com/aufop/revis ...
View/Open
1224340788.pdf (65.18Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Garrido Arroyo, María del Carmen; Valverde Berrocoso, Jesús
Date:
1999
Published in:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. Zaragoza, 1999, v. 2 (1), n. 2, junio; p. [777]-784
Abstract:

Se vive en una sociedad en constante cambio en todos los aspectos, cambios que pueden ser analizados en las diferentes organizaciones e instituciones existentes en la sociedad. En la escuela se puede analizar la evolución de las características del proceso de enseñanza-aprendizaje, lo que conlleva, entre otras, la adquisición de un nuevo por parte del maestro. Si estos cambios que se están produciendo afectan al papel del maestro, si se asume que sus funciones están cambiando, se debe plantear la necesidad de introducir estos cambios desde los primeros momentos de la formación del maestro.

Se vive en una sociedad en constante cambio en todos los aspectos, cambios que pueden ser analizados en las diferentes organizaciones e instituciones existentes en la sociedad. En la escuela se puede analizar la evolución de las características del proceso de enseñanza-aprendizaje, lo que conlleva, entre otras, la adquisición de un nuevo por parte del maestro. Si estos cambios que se están produciendo afectan al papel del maestro, si se asume que sus funciones están cambiando, se debe plantear la necesidad de introducir estos cambios desde los primeros momentos de la formación del maestro.

Leer menos
Materias (TEE):
formación de profesores; cambio social; formación continua; rol del profesor; valoración; enseñanza; proceso de aprendizaje
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare