Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Los estudiantes hispanohablantes en la escuela italiana : una oportunidad de enriquecimiento mutuo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/115462
Full text:
http://www.mecd.gob.es/dctm/rede ...
View/Open
2016_BVredELE(especial)-30_Odicino.pdf (-1bytes)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Odicino, Raffaella
Date:
2015
Published in:
Biblioteca virtual redELE. Madrid, 2015, n. especial ; 14 p.
Abstract:

Se presenta un panorama de la presencia de los alumnos hispanófonos en la escuela italiana y se registrar su condicionamiento positivo al incremento del español como lengua extranjera en el sistema educativo del país. Las comunidades hispanohablantes son de las más consistentes en Italia y la escuela, consiguientemente, ha crecido la presencia en las aulas el número de estudiantes cuya lengua materna es el español. Estos alumnos constituyen un verdadero puente entre las culturas propias y la italiana. Un primer resultado concreto es el aumento incesante de la enseñanza de E/LE, en cuyas aulas los estudiantes hispanófonos constituyen un sólido y eficaz punto de partida para transformar la diversidad cultural en un valor de la sociedad.

Se presenta un panorama de la presencia de los alumnos hispanófonos en la escuela italiana y se registrar su condicionamiento positivo al incremento del español como lengua extranjera en el sistema educativo del país. Las comunidades hispanohablantes son de las más consistentes en Italia y la escuela, consiguientemente, ha crecido la presencia en las aulas el número de estudiantes cuya lengua materna es el español. Estos alumnos constituyen un verdadero puente entre las culturas propias y la italiana. Un primer resultado concreto es el aumento incesante de la enseñanza de E/LE, en cuyas aulas los estudiantes hispanófonos constituyen un sólido y eficaz punto de partida para transformar la diversidad cultural en un valor de la sociedad.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza de lenguas; Italia; lengua española; pluralismo cultural; inmigrante; derecho a la educación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare