Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBecoña Iglesias, Elisardo Manuel Ignacio
dc.contributor.authorMartínez Pradeda, Úrsula
dc.contributor.authorCalafat Far, Amador
dc.contributor.authorFernández Hermida, José Ramón
dc.contributor.authorJuan Jerez, Montserrat
dc.contributor.authorSumnall, Harry
dc.contributor.authorMendes, Fernando
dc.contributor.authorGabrhelík, Roman
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationp. 297-298spa
dc.identifier.issn0214-9915spa
dc.identifier.urihttp://www.psicothema.com/pdf/4113.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/98462
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractAntecedentes: los padres juegan un papel importante a la hora de determinar el riesgo del consumo de drogas de sus hijos. El objetivo de este estudio fue analizar cómo la permisividad hacia el consumo de drogas y control y afecto del padre y madre estaban relacionadas con el consumo de alcohol, tabaco y cannabis. Método: la muestra estuvo compuesta por 1.428 jóvenes (51,8% varones) de entre 11 y 19 años de Mallorca. Resultados: aquellos jóvenes que percibían a sus padres más permisivos, con menor control por parte de la madre y mayores niveles de afecto tanto materno como paterno, tenían más probabilidades de consumir alcohol, tabaco y cannabis. Se encontraron diferencias en función del sexo dentro de este patrón. Las variables de afecto y control por parte de la madre no fueron influyentes en el caso de los varones, mientras que el patrón general se mantuvo en el caso de las mujeres. Conclusiones: este estudio resalta la importancia de la permisividad percibida y es necesario tener en cuenta el sexo de padres e hijos a la hora de proporcionar afecto y control, ya que son los padres los que influyen en los hijos varones y las madres en las mujeres.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofPsicothema. 2013, v. 25, n. 3; p. 292-298spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectdrogaspa
dc.subjectalcoholismospa
dc.subjecttabaquismospa
dc.subjectadolescentespa
dc.subjectactitud de los padresspa
dc.subjectautoridadspa
dc.subject.otherMallorcaspa
dc.titleParental permissiveness, control, and affect and drug use among adolescentsspa
dc.title.alternativePermisividad, control y afecto parental y consumo de drogas en adolescentesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationUniversidad de Oviedo. Biblioteca de Psicología; Plaza Feijoo, s/n.; 33003 Oviedo; Tel. +34985104146; Fax +34985104126; buopsico@uniovi.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalPsicothemaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem