Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Actitud del profesorado ante la integración del alumnado con discapacidad en Extremadura

URI:
http://hdl.handle.net/11162/97805
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Educación Especial
Document type:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Bermejo García, María Luisa
Date:
2007
Abstract:

Investigación que analiza las actitudes del profesorado de primaria y secundaria de Extremadura ante la integración escolar del alumnado con discapacidad, mediante técnicas cuantitativas (cuestionario) y cualitativas (observación directa y entrevistas). Los dos cuestionarios se han dirigido uno al profesorado de primaria, profesores especialistas de Audición y Lenguaje y Educación Especial, y el otro a secundaria y a los profesionales pertenecientes al mundo de la discapacidad, y en ellos se preguntaba a los docentes acerca de la integración y adecuación en el aula y sobre la preparación laboral de los jóvenes. Posteriormente se procedió a una técnica de observación de jóvenes con síndrome de Down que se preparaban en talleres ocupacionales, y se le sometió a entrevistas. También se entrevistó a profesionales relacionados con la Asociación Síndrome de Down y a jóvenes con discapacidad (intelectual y visual). Como conclusiones, se afirma que los profesores, especialmente los de primaria, están a favor de que los alumnos con discapacidad estén integrados en los centros ordinarios; que el profesorado de primaria está mejor preparado cuanto menor es su edad, que según los profesores de secundaria los jóvenes con discapacidad sensorial son los que tienen mas salidas laborales; y que la integración favorece el desarrollo social de los alumnos con discapacidad, siendo las familias y los compañeros factor clave de la integración

Investigación que analiza las actitudes del profesorado de primaria y secundaria de Extremadura ante la integración escolar del alumnado con discapacidad, mediante técnicas cuantitativas (cuestionario) y cualitativas (observación directa y entrevistas). Los dos cuestionarios se han dirigido uno al profesorado de primaria, profesores especialistas de Audición y Lenguaje y Educación Especial, y el otro a secundaria y a los profesionales pertenecientes al mundo de la discapacidad, y en ellos se preguntaba a los docentes acerca de la integración y adecuación en el aula y sobre la preparación laboral de los jóvenes. Posteriormente se procedió a una técnica de observación de jóvenes con síndrome de Down que se preparaban en talleres ocupacionales, y se le sometió a entrevistas. También se entrevistó a profesionales relacionados con la Asociación Síndrome de Down y a jóvenes con discapacidad (intelectual y visual). Como conclusiones, se afirma que los profesores, especialmente los de primaria, están a favor de que los alumnos con discapacidad estén integrados en los centros ordinarios; que el profesorado de primaria está mejor preparado cuanto menor es su edad, que según los profesores de secundaria los jóvenes con discapacidad sensorial son los que tienen mas salidas laborales; y que la integración favorece el desarrollo social de los alumnos con discapacidad, siendo las familias y los compañeros factor clave de la integración

Leer menos
Materias (TEE):
conducta del profesor; integración escolar
Otras Materias:
Síndrome de Down; discapacitado
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.