Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Recursos naturales : energías democráticas y su gestión dentro de un mundo competitivo : memoria del proyecto de innovación educativa

URI:
http://hdl.handle.net/11162/83807
View/Open
00820060000060.pdf (12.21Mb)
Education Level:
Formación Profesional
Document type:
Investigación; Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Sanz de la Rubia, Isabel; Esteban Gallardo, Salvador; Alonso González, Santiago; Agudo Plata, Francisco; Alcaide Romero, Carlos; Aguirre Rodríguez, Jesús; Pérez Vicente, Emilio; Antón Bozal, Juan Luis; González Muñoz, Miguel Ángel; Aragoneses Bernardos, Juan Cruz; Avellanal Calzadilla, Carmen
Date:
1986
Abstract:

Desarrollar un proyecto de innovación pedagógica para interrelacionar las ciencias, las técnicas y las humanidades. Fomentar en los alumnos las habilidades de investigación y trabajo en grupo, el respeto por la naturaleza y su papel como agentes del proceso de producción de energía. Alumnos de los dos cursos de Formación Profesional del Centro Piloto de Reforma de las Enseñanzas Medias de Ayllón, Segovia. Creación de una programación interdisciplinar, en forma de seminario permanente y con presencia en las horas lectivas de todas las asignaturas. El medio fue el establecimiento de objetivos generales a todo el proyecto y de objetivos específicos en cada asignatura. Posteriormente se establecieron los contenidos teóricos y las actividades prácticas para alcanzar tales objetivos. Finalmente se dotaron los medios materiales en las aulas. Investigación individual y en grupo. Trabajo en equipo. Experimentación en talleres y laboratorios. Construcción de una placa solar térmica. Inclusión de la práctica experimental en los métodos de enseñanza. Obtención de motivación e implicación de los alumnos. Apertura de líneas de desarrollo tecnológicas y científicas.

Desarrollar un proyecto de innovación pedagógica para interrelacionar las ciencias, las técnicas y las humanidades. Fomentar en los alumnos las habilidades de investigación y trabajo en grupo, el respeto por la naturaleza y su papel como agentes del proceso de producción de energía. Alumnos de los dos cursos de Formación Profesional del Centro Piloto de Reforma de las Enseñanzas Medias de Ayllón, Segovia. Creación de una programación interdisciplinar, en forma de seminario permanente y con presencia en las horas lectivas de todas las asignaturas. El medio fue el establecimiento de objetivos generales a todo el proyecto y de objetivos específicos en cada asignatura. Posteriormente se establecieron los contenidos teóricos y las actividades prácticas para alcanzar tales objetivos. Finalmente se dotaron los medios materiales en las aulas. Investigación individual y en grupo. Trabajo en equipo. Experimentación en talleres y laboratorios. Construcción de una placa solar térmica. Inclusión de la práctica experimental en los métodos de enseñanza. Obtención de motivación e implicación de los alumnos. Apertura de líneas de desarrollo tecnológicas y científicas.

Leer menos
Materias (TEE):
innovación pedagógica; didáctica; estrategia de aprendizaje; recursos naturales; pedagogía experimental; biotecnología; interdisciplinariedad; tema transversal
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.