Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La adaptación al espacio europeo de Educación Superior como escenario para la reflexión sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje en el ámbito universitario : algunas propuestas para un cambio significativo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/81209
Full text:
http://www.uned.es/reop/pdfs/200 ...
View/Open
00820113012110.pdf (659.9Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Caballero Hernández-Pizarro, María de los Ángeles
Date:
2007
Published in:
Revista española de orientación y psicopedagogía. Madrid, 2007, v. 18, n. 2, segundo semestre ; p. 167-177
Abstract:

Se ha superado el ecuador temporal de un proceso de convergencia, la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), sobre el que se pueden escuchar argumentos a favor y en contra, pero que indiscutiblemente esta configurando un nuevo escenario para la docencia universitaria en Europa. Se pretende invitar a profesores y orientadores a adoptar una actitud crítica y reflexiva ante los cambios que se están produciendo, y que implican la asunción de nuevos papeles en los que docentes y orientadores deberán trabajar juntos. Se destaca que sólo desde esta actitud crítica y colaborativa se logrará un verdadero cambio significativo, que permitirá alcanzar de forma eficaz las metas del proceso de Bolonia.

Se ha superado el ecuador temporal de un proceso de convergencia, la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), sobre el que se pueden escuchar argumentos a favor y en contra, pero que indiscutiblemente esta configurando un nuevo escenario para la docencia universitaria en Europa. Se pretende invitar a profesores y orientadores a adoptar una actitud crítica y reflexiva ante los cambios que se están produciendo, y que implican la asunción de nuevos papeles en los que docentes y orientadores deberán trabajar juntos. Se destaca que sólo desde esta actitud crítica y colaborativa se logrará un verdadero cambio significativo, que permitirá alcanzar de forma eficaz las metas del proceso de Bolonia.

Leer menos
Materias (TEE):
convergencia de sistemas educativos; reforma educativa; Europa; técnica de enseñanza; profesión docente
Otras Materias:
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.