Periodización de las tareas escolares
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1963Published in:
Vida escolar. Madrid, 1963, n. 48 ; p. 3-5Abstract:
Se estudia la duración del año escolar en la enseñanza primaria y se aconseja, por diversos motivos, su reducción a 216 días, que equivale a mil ocho horas lectivas. Esta modificación supone tomar la semana como unidad de periodización del curso y conlleva la necesidad de acomodar la distribución de los contenidos y actividades del programa a esta unidad de tiempo. Por otra parte, la periodización del trabajo escolar exige asignar un tiempo a cada una de las materias del programa y distribuir ese tiempo concedido a cada una de ellas a sus lecciones y ejercicios. Por todo ello, se recomienda siempre, establecer, en primer lugar, el programa del curso y pasar después a las actividades de la jornada y de la sesión.
Se estudia la duración del año escolar en la enseñanza primaria y se aconseja, por diversos motivos, su reducción a 216 días, que equivale a mil ocho horas lectivas. Esta modificación supone tomar la semana como unidad de periodización del curso y conlleva la necesidad de acomodar la distribución de los contenidos y actividades del programa a esta unidad de tiempo. Por otra parte, la periodización del trabajo escolar exige asignar un tiempo a cada una de las materias del programa y distribuir ese tiempo concedido a cada una de ellas a sus lecciones y ejercicios. Por todo ello, se recomienda siempre, establecer, en primer lugar, el programa del curso y pasar después a las actividades de la jornada y de la sesión.
Leer menos