Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

És difícil conviure? : aprendre a viure en un món global. Carpeta de actividades

URI:
http://hdl.handle.net/11162/7431
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Autor corporativo:
Save the Children. Departament d'Educació per al Desenvolupament; Escola de Formació en Mitjans Didàctics
Date:
2002
Published in:
Palma ciutat educativa ;
Abstract:

Este proyecto surge de una pregunta (¿es difícil convivir?) porque pretende la participación activa, el trabajo en equipo, el intercambio de opiniones y puntos de vista a partir de la convivencia entre países, personas, culturas. En concreto se plantea reflexionar sobre tres tipos de relaciones que influyen, cada una a su manera, en nuestra vida diaria: la convivencia en el centro escolar y en el entorno más cercano; la convivencia entre personas con orígenes culturales diversos; y la convivencia a escala mundial entre unos países y otros. A través de noticias, reportajes, artículos de opinión, fotografías, viñetas, comics, cuentos y relatos se trata de responder a la pregunta inicial. La carpeta de actividades pretende potenciar una reflexión ética sobre la convivencia a todos los niveles. Incluye información relativa a tres módulos: desarrollo y derechos humanos, educación intercultural y resolución de conflictos. En relación a estos tres módulos presentan diversas actividades, con sus correspondientes anexos documentales.

Este proyecto surge de una pregunta (¿es difícil convivir?) porque pretende la participación activa, el trabajo en equipo, el intercambio de opiniones y puntos de vista a partir de la convivencia entre países, personas, culturas. En concreto se plantea reflexionar sobre tres tipos de relaciones que influyen, cada una a su manera, en nuestra vida diaria: la convivencia en el centro escolar y en el entorno más cercano; la convivencia entre personas con orígenes culturales diversos; y la convivencia a escala mundial entre unos países y otros. A través de noticias, reportajes, artículos de opinión, fotografías, viñetas, comics, cuentos y relatos se trata de responder a la pregunta inicial. La carpeta de actividades pretende potenciar una reflexión ética sobre la convivencia a todos los niveles. Incluye información relativa a tres módulos: desarrollo y derechos humanos, educación intercultural y resolución de conflictos. En relación a estos tres módulos presentan diversas actividades, con sus correspondientes anexos documentales.

Leer menos
Materias (TEE):
cooperación; educación inter-cultural; relación escuela-comunidad; integración cultural; derechos humanos; educación para la paz
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.