Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Crèdit variable : conèixer és estimar

URI:
http://hdl.handle.net/11162/7191
Full text:
http://www.revista-apunts.com/he ...
Full text:
http://www.revista-apunts.com/es ...
View/Open
Catalán (14.51Mb)
Español (2.087Mb)
Education Level:
Educación Secundaria
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Vilalta, Esther
Date:
2000
Published in:
Apunts. Educació física i esports. Barcelona, 2000, n. 60 ; p. 26-36
Abstract:

El articulo que se presenta es una recopilación de las partes fundamentales de un crédito variable diseñado y experimentado en un centro de secundaria de la periferia de Barcelona. Forma parte de la tesis de Master de Actividades Físicas Adaptadas presentada en el INEFC de Barcelona con el título Normalizando el deporte en Secundaria. Linea de trabajo para facilitar la integración entre los alumnos de secundaria, mediante la asignatura de Educación Física (crédito variable, crédito común, ciclo de grado medio). Conocer es valorar pretende aportar herramientas de comunicación entre el alumnado de secundaria; a menudo los alumnos tienen cierto miedo o no saben cómo relacionarse con aquellos que presentan necesidades educativas especiales (n.e.e.). El deporte adaptado puede ser un punto de partida. El crédito está diseñado de manera que todos los alumnos (con o sin n.e.e.) extraigan el máximo provecho. Los primeros extraerán y vivenciarán situaciones nuevas y enriquecedoras de cara al desarrollo de su personalidad, los alumnos con n.e.e. podrán por vez primera situarse por encima de sus compañeros, sus diferencias les harán responder mejor a las exigencias de concentración o habilidad que el deporte adaptado o específico exige, etc.

El articulo que se presenta es una recopilación de las partes fundamentales de un crédito variable diseñado y experimentado en un centro de secundaria de la periferia de Barcelona. Forma parte de la tesis de Master de Actividades Físicas Adaptadas presentada en el INEFC de Barcelona con el título Normalizando el deporte en Secundaria. Linea de trabajo para facilitar la integración entre los alumnos de secundaria, mediante la asignatura de Educación Física (crédito variable, crédito común, ciclo de grado medio). Conocer es valorar pretende aportar herramientas de comunicación entre el alumnado de secundaria; a menudo los alumnos tienen cierto miedo o no saben cómo relacionarse con aquellos que presentan necesidades educativas especiales (n.e.e.). El deporte adaptado puede ser un punto de partida. El crédito está diseñado de manera que todos los alumnos (con o sin n.e.e.) extraigan el máximo provecho. Los primeros extraerán y vivenciarán situaciones nuevas y enriquecedoras de cara al desarrollo de su personalidad, los alumnos con n.e.e. podrán por vez primera situarse por encima de sus compañeros, sus diferencias les harán responder mejor a las exigencias de concentración o habilidad que el deporte adaptado o específico exige, etc.

Leer menos
Materias (TEE):
deporte; integración escolar; educación física; deficiente físico; deficiente sensorial; pedagogía diferencial
Otras Materias:
Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.