La evaluación del sistema educativo
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2006Published in:
Revista de educación. 2006, número extraordinario ; p. 315-336Abstract:
Se analizan las repercusiones e influencias del estudio PISA 2003, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en España. Los resultados tratan el rendimiento de los alumnos, la equidad, la influencia de la titularidad de los centros, las diferencias de género y los factores que ayudan a explicar los resultados del alumnado español. Por último, se reflexiona sobre qué medidas adoptar para mejorar después de conocer los puntos débiles del sistema educativo español, que dan respuesta a la pregunta ¿para qué evaluar?. Se incluyen tablas y gráficos.
Se analizan las repercusiones e influencias del estudio PISA 2003, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en España. Los resultados tratan el rendimiento de los alumnos, la equidad, la influencia de la titularidad de los centros, las diferencias de género y los factores que ayudan a explicar los resultados del alumnado español. Por último, se reflexiona sobre qué medidas adoptar para mejorar después de conocer los puntos débiles del sistema educativo español, que dan respuesta a la pregunta ¿para qué evaluar?. Se incluyen tablas y gráficos.
Leer menos