Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Estudio rutas Camino de Santiago en los concejos de Grado, Belmonte y Salas

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5259
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Barreiro López, María Teresa; Prado Pérez, Adolfo; Rionda González, José Justo; González Álvarez, Manuel Ángel; Blanco Muñiz, Beatriz; Cañón Tascón, Miguel; Rodríguez López, Juan Ramón
Date:
1993
Abstract:

El trabajo se temporaliza en dos fases, la primera correspondiente a los dos primeros trimestres y en las dos fases la estructura es similar consta de un estudio del material bibliográfico, trabajo de campo posterior y realización de diapositivas y fotografías sobre el terreno estudiado, a ello se unirían tomas periódicas en cámara de video que se juzguen de interés para su edición y montaje. El tercer trimestre se dedica a la valoración del material y a recorrer los itinerarios con los alumnos de las escuelas implicadas. La memoria se estructura del siguiente modo: Leyenda y tradición, cronología de efemérides jacobeas, peregrinaciones, el hospitalero, la pintoresca en la peregrinación, el Camino de Santiago como elemento de reinserción, el Camino Norte en Asturias, los concejos de Grado y Salas y por último una bibliografía. No se presentan ni las diapositivas, ni las tomas de video, ni resultados de la experiencia con los alumnos.

El trabajo se temporaliza en dos fases, la primera correspondiente a los dos primeros trimestres y en las dos fases la estructura es similar consta de un estudio del material bibliográfico, trabajo de campo posterior y realización de diapositivas y fotografías sobre el terreno estudiado, a ello se unirían tomas periódicas en cámara de video que se juzguen de interés para su edición y montaje. El tercer trimestre se dedica a la valoración del material y a recorrer los itinerarios con los alumnos de las escuelas implicadas. La memoria se estructura del siguiente modo: Leyenda y tradición, cronología de efemérides jacobeas, peregrinaciones, el hospitalero, la pintoresca en la peregrinación, el Camino de Santiago como elemento de reinserción, el Camino Norte en Asturias, los concejos de Grado y Salas y por último una bibliografía. No se presentan ni las diapositivas, ni las tomas de video, ni resultados de la experiencia con los alumnos.

Leer menos
Materias (TEE):
historia; leyenda; estudios locales; elaboración de medios de enseñanza; secundaria segundo ciclo
Otras Materias:
Asturias (Comunidad Autónoma); Camino de Santiago; bachillerato
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.