Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Proyecto de investigación sobre el entorno

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5255
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Gutierrez Macho, José Antonio; Castrillo Criado, Ángela
Date:
1994
Abstract:

El proyecto consiste en elaborar un vídeo didáctico acompañado de una guía didáctica sobre La Felguera, explicando sus orígenes y la formación de su núcleo urbano en relación con la instalación de la siderurgia. Se pretende contribuir a la conservación de un patrimonio industrial que forma también parte de la cultura asturiana y recoger con una óptica de arqueología industrial, edificios, paisajes y rincones en trance de desaparecer para siempre. El objetivo es doble, por un lado elaborar un pequeño documento histórico que contribuya a recoger y recuperar el patrimonio industrial de La Felguera aprovechando el entorno como recurso didáctico, así como integrar los MAVs como recurso didáctico en el aula. Trabajo concebido para la ESO en relación con los conjuntos temáticos: 1.Sociedad y territorio y 2.Sociedades históricas y cambio en el tiempo. Se contemplan los contenidos y metodología a utilizar. Los profesores son integrantes del Proyecto Mercurio en el que los trabajos realizados siempre participan los alumnos como realizadores de los proyectos y no como simples destinatarios.

El proyecto consiste en elaborar un vídeo didáctico acompañado de una guía didáctica sobre La Felguera, explicando sus orígenes y la formación de su núcleo urbano en relación con la instalación de la siderurgia. Se pretende contribuir a la conservación de un patrimonio industrial que forma también parte de la cultura asturiana y recoger con una óptica de arqueología industrial, edificios, paisajes y rincones en trance de desaparecer para siempre. El objetivo es doble, por un lado elaborar un pequeño documento histórico que contribuya a recoger y recuperar el patrimonio industrial de La Felguera aprovechando el entorno como recurso didáctico, así como integrar los MAVs como recurso didáctico en el aula. Trabajo concebido para la ESO en relación con los conjuntos temáticos: 1.Sociedad y territorio y 2.Sociedades históricas y cambio en el tiempo. Se contemplan los contenidos y metodología a utilizar. Los profesores son integrantes del Proyecto Mercurio en el que los trabajos realizados siempre participan los alumnos como realizadores de los proyectos y no como simples destinatarios.

Leer menos
Materias (TEE):
historia; estudios locales; cambio social; desarrollo social; sociedad; industria; elaboración de medios de enseñanza; secundaria segundo ciclo
Otras Materias:
Asturias (Comunidad Autónoma); La Felguera (Langreo, Asturias); bachillerato
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.