Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La 'razón ojo' y la 'razón abrazo' senghorianas : ¿contrapuestas o complementarias?

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5211
Full text:
https://www.unioviedo.es/reunido ...
View/Open
01720113012141.pdf (93.73Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Cuende González, María Jesús
Date:
2010
Published in:
Magister : Escuela Universitaria de Magisterio de Oviedo. Oviedo, 2010, v. 23 ; p. 121-137
Abstract:

Abordamos en este trabajo el estudio del conocimiento humano desde la perspectiva filosófica de L. Sédar Senghor. En nuestro análisis podemos comprobar cómo para este autor existen dos formas de conocimiento, que él denomina 'razón-ojo' o 'razón discursiva' -característica del blanco-europeo, y la 'razón abrazo' o 'razón intuitiva' -propia del negro-africano-. Estos dos modos de conocimiento tienen unas implicaciones que podrían ser objeto de estudio por sí mismos, pero en este trabajo nos remitimos a la concepción que tiene Senghor de ambos y cómo los considera propios de cada cultura (occidental y africana). Para finalizar este análisis realizamos una tabla comparativa entre ambos tipos de conocimientos (blanco-europeo y negro-africano) remarcando las contraposiciones que hace Senghor entre éstos.

Abordamos en este trabajo el estudio del conocimiento humano desde la perspectiva filosófica de L. Sédar Senghor. En nuestro análisis podemos comprobar cómo para este autor existen dos formas de conocimiento, que él denomina 'razón-ojo' o 'razón discursiva' -característica del blanco-europeo, y la 'razón abrazo' o 'razón intuitiva' -propia del negro-africano-. Estos dos modos de conocimiento tienen unas implicaciones que podrían ser objeto de estudio por sí mismos, pero en este trabajo nos remitimos a la concepción que tiene Senghor de ambos y cómo los considera propios de cada cultura (occidental y africana). Para finalizar este análisis realizamos una tabla comparativa entre ambos tipos de conocimientos (blanco-europeo y negro-africano) remarcando las contraposiciones que hace Senghor entre éstos.

Leer menos
Materias (TEE):
filosofía; pensamiento; conocimiento; intuición; emoción
Otras Materias:
Senghor, Léopold Sédar
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.