Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarreta i Bochaca, Jordispa
dc.date.issued2001spa
dc.identifier.citationp. 173-175spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/47426
dc.description.abstractLa diversidad cultural es uno de las trazos definitorios de nuestra sociedad. En un contexto, en el que la diversidad -resultado de las migraciones- se va incrementando hay que plantearse una serie de adaptaciones mutuas, más allá de la asimilación. La escuela, institución reflejo de las ideologías dominantes en este sentido, debería tomar en consideración esta diversidad y convertirla en riqueza más que en un problema. Fijándonos en la experiencia del Quebec y otras sociedades que han recibido durante muchos años inmigrantes, consideramos interesante tener en cuenta su experiencia y, por ejemplo, revisar a fondo el material escolar, y desarrollar la figura del mediador.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofContextos educativos : revista de educación. 2001, v. 4 ; p. 161-175spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectpluralismo culturalspa
dc.subjectprincipios de educaciónspa
dc.subjectintegraciónspa
dc.titleLa diversidad como problemaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.dlLR-401-1998spa
dc.title.journalContextos educativos : revista de educaciónspa
dc.identifier.doi10.18172/con.491


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem