Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El crecimiento del ecoturismo y de las actividades físicas de aventura en la naturaleza (AFAN) : elementos para comprender la situación actual en España y Brasil

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44731
Full text:
http://www.revista-apunts.com/es ...
Full text:
http://www.revista-apunts.com/he ...
View/Open
Español (296.6Kb)
Catalán (309.0Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Silva, Ana Márcia; Inácio, Humberto Luís de Deus; Olivera Betrán, Javier
Date:
2008
Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2008, n. 94, cuarto trimestre ; p. 45-53
Abstract:

Se presentan algunos datos sobre el crecimiento del ecoturismo, en directa relación con la emergente difusión e implantación de las actividades físicas de aventura en la naturaleza (AFAN) en los ámbitos territoriales de España y Brasil. Sobre estos datos los autores tratan de identificar, en la producción académica sobre el tema, los motivos del incremento del interés por estas actividades y sus influencias en el ser humano y en la naturaleza. El ecoturismo es la dimensión del turismo que más crece, con la consolidación de diferentes tipos de actividades físicas de aventura en la naturaleza. Ecoturismo se interpreta como una articulación ética y política entre las dimensiones del medio ambiente, de las relaciones sociales y de la subjetividad humana, desarrollada en espacios naturales e iniciando una nueva relación ser humano-naturaleza, ahora no por la dominación sino por la vía de la interacción, en un proceso de desarrollo endógeno cimentado en la autonomía de las poblaciones involucradas.

Se presentan algunos datos sobre el crecimiento del ecoturismo, en directa relación con la emergente difusión e implantación de las actividades físicas de aventura en la naturaleza (AFAN) en los ámbitos territoriales de España y Brasil. Sobre estos datos los autores tratan de identificar, en la producción académica sobre el tema, los motivos del incremento del interés por estas actividades y sus influencias en el ser humano y en la naturaleza. El ecoturismo es la dimensión del turismo que más crece, con la consolidación de diferentes tipos de actividades físicas de aventura en la naturaleza. Ecoturismo se interpreta como una articulación ética y política entre las dimensiones del medio ambiente, de las relaciones sociales y de la subjetividad humana, desarrollada en espacios naturales e iniciando una nueva relación ser humano-naturaleza, ahora no por la dominación sino por la vía de la interacción, en un proceso de desarrollo endógeno cimentado en la autonomía de las poblaciones involucradas.

Leer menos
Materias (TEE):
ocio; ecología; turismo; deporte; actividades al aire libre; España; Brasil
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.