Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBurgaleta Álvarez, Rafaelspa
dc.contributor.authorMartín del Buey, Franciscospa
dc.contributor.otherUniversidad Complutense de Madrid. Departamento de Psicología Diferencial;spa
dc.date.issued1983spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/42240
dc.description.abstractIdentificación de tipologías de personalidad modales multidimensionales en función de la similitud de sus perfiles y en base a la descripción de factores de personalidad efectuada por R.B. Cattell. Incidencia positiva y negativa de las tipologías identificadas en el rendimiento global académico a corto y a largo plazo. Identificación de las características tipológicas de los alumnos de alto y bajo rendimiento escolar, que presentan discrepancia entre rendimiento e inteligencia global y aptitudes escolares básicas. 1658 sujetos (699 varones y 959 mujeres) estudiantes de BUP y COU. Población: estudiantes de BUP y COU de la región asturiana de centros. Diseño experimental con medidas repetidas. Variables intervinientes: rasgos de personalidad; rendimientos académicos. Variables moduladoras: factor g de inteligencia; factores aptitudinales escolares (verbales, razonamiento, cálculo). Variables circunstanciales: sexo; edad (15, 16, 17, 18 años). Cuestionario factorial de personalidad 16pf, de R.B. Cattell, adaptado por TEA, Madrid, 1975. Para medir los rasgos de personalidad. Formas A y B. Resultados obtenidos en la segunda y última evaluación de los estudiantes de BUP y COU. Test de factor G. de C.B. Cattell y A.S. Cattell, TEA, 1977. Tea tres de L.L. Thurstone y Th. G. Thurstone, TEA, 1974 para medir las aptitudes escolares. Mediante los procesos analizados se llega la formulación de 16 tipos modales multivariados en base a la combinatoria de cuatro factores secundarios de personalidad, obtenidos previamente de variables primarias de personalidad. Los factores secundarios obtenidos son: ansiedad, extraversión, socialización controlada e independencia. Se han obtenido independientemente de la edad y sexo, aunque en razón de éstos el peso de las variables composicionales es mayor o menor. Todas las variables primarias de personalidad están presentes en cada uno de los tipos, pero con distinto peso y con signo positivo o negativo. Los 16 tipos se encuentran distribuidos en todos y cada uno de los niveles de población estudiada, aunque algunos tipos son más frecuentes que otros. Referente a la incidencia de los tipos de personalidad sobre el rendimiento académico destaca que en todos los cursos y sexos estudiados hay una coincidencia en considerar como tipos favorecedores del rendimiento los caracterizados por la introversión y la sociabilidad controlada (tipos G y P) y como tipos no favorecedores de un buen rendimiento a los caracterizados por la extraversión y la no sociabilidad controlada (tipos D y L). En el curso de mayor edad de sexo femenino aparece el factor independencia como de mayor peso positivo en el rendimiento que el factor sociabilidad controlada.spa
dc.format.extent521 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.publisherMadrid : Universidad Complutense de Madrid, 1985spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subjectcurso preuniversitariospa
dc.subjectpsicología individualspa
dc.subjectcarácterspa
dc.subjectcaracterísticas individualesspa
dc.subjectcaracterísticas psicológicasspa
dc.subjectrendimientospa
dc.subjectinteligenciaspa
dc.subjectaptitudspa
dc.subjectpersonalidadspa
dc.titleTipologías modales multivariadas y rendimiento académicospa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem