Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMedina Rivilla, Antoniospa
dc.contributor.authorCacheiro González, María Luzspa
dc.date.issued2010spa
dc.identifier.citationp. 105-107spa
dc.identifier.issn0210-5934spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/37096
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractLa prevención de la violencia escolar requiere de implicación de la comunidad educativa para generar relaciones positivas entre estudiantes y profesorado en un clima colaborativo. Esta situación relacional es aún más compleja en las escuelas multiculturales. En el estudio que se presenta se evidencia que el clima es un factor clave para el profesorado y esencia para anticiparse a situaciones conflictivas y hacer frente a los efectos producidos por el acoso escolar. Los profesores y estudiantes han expresado su visión sobre el acoso escolar y la importancia de contar con el apoyo de todos los agentes del contexto escolar para hacer propuestas de mejora y superación de los conflictos. Las participantes manifiestan la necesidad de un plan de acción y una mediación colaborativa, con el apoyo de la Administración educativa. En este escenario los estudiantes deben formarse en competencias sociales e interculturales para la prevención del acoso y la creación de un clima empático, confiado y colaborativo, que no está suficientemente asumido por los claustros y numerosas actuaciones de la Administración. Para ello se requiere una metodología integrada cuanti-cualitativa para profundizar en la participación de la comunidad educativa en su conjunto.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigital
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofBordón. 2010, vol. 62, n. 1 ; p. 93-107spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectviolenciaspa
dc.subjectclima de la clasespa
dc.subjectrelación profesor-alumnospa
dc.subjectsolución de conflictosspa
dc.subjectadministración educativaspa
dc.subjecteducación inter-culturalspa
dc.titleLa prevención de la violencia : la implicación de la comunidad educativa para evitar situaciones de acoso escolarspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20100728spa
dc.description.locationMadrid (Comunidad Autónoma). Servicio de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; Calle General Ricardos, 179; 28025 Madrid; Tel. +34915250893; Fax +34914660991; SRPPIDE@madrid.orgspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaMD R-20spa
dc.title.journalBordón : revista de pedagogíaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem