Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Taller de imanes

URI:
http://hdl.handle.net/11162/34525
Education Level:
Educación Infantil
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Larrazábal, Inmaculada
Date:
2005
Published in:
In-fan-cia : educar de 0 a 6 años : revista de la Associació de Mestres Rosa Sensat. arcelona, 2005, n. 94, noviembre-diciembre ; p. 17-22
Abstract:

Los objetos que traen las niñas y los niños a la escuela son fuente de interés, curiosidad y motivo de nuevos aprendizajes y un recurso para trabajar en grupo. Estos objetos tienen un valor para ellos y el poder mostrarlos ante los demás, compartirlos, contar lo que saben sobre sus características y propiedades, es de gran interés tanto en el plano afectivo como en el de los conocimientos. Una actitud del maestro, receptiva, abierta, de interés y escucha, ante la llegada de este tipo de material, provoca en el pequeño el sentimiento de ser valorado, escuchado, apoyado en sus iniciativas y genera deseos de participación y cooperación. Si a todo esto se añade la capacidad de estas situaciones de potenciar otros aspectos como la autoestima, la formación de su propia imagen e incidir positivamente en el mundo profundo de las emociones del ser humano, se puede afirmar que dichas situaciones son un punto de partida para un proyecto de trabajo.

Los objetos que traen las niñas y los niños a la escuela son fuente de interés, curiosidad y motivo de nuevos aprendizajes y un recurso para trabajar en grupo. Estos objetos tienen un valor para ellos y el poder mostrarlos ante los demás, compartirlos, contar lo que saben sobre sus características y propiedades, es de gran interés tanto en el plano afectivo como en el de los conocimientos. Una actitud del maestro, receptiva, abierta, de interés y escucha, ante la llegada de este tipo de material, provoca en el pequeño el sentimiento de ser valorado, escuchado, apoyado en sus iniciativas y genera deseos de participación y cooperación. Si a todo esto se añade la capacidad de estas situaciones de potenciar otros aspectos como la autoestima, la formación de su propia imagen e incidir positivamente en el mundo profundo de las emociones del ser humano, se puede afirmar que dichas situaciones son un punto de partida para un proyecto de trabajo.

Leer menos
Materias (TEE):
taller de creatividad; taller escolar; actividades escolares; desarrollo del niño; ciencias tecnológicas; habilidad manual; trabajo en equipo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.