Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Conocimientos lingüísticos del alumnado de la provincia de Lleida : incidencia de algunas variables pertenecientes al contexto familiar

URI:
http://hdl.handle.net/11162/32993
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Vendrell Serés, Conxita; Sanuy Burgués, Jaume; Huguet Canalís, Ángel; Pifarré Turmo, Manuela Mercedes
Date:
2002
Published in:
Bordón. 2002, v. 54, n. 4 ; p. 641-653
Abstract:

El trabajo ha sido realizado en la provincia de Lleida, contexto lingüístico en el que existe cooficialidad de dos lenguas: el catalán y el castellano, aunque con un claro predominio del catalán, tanto en el contexto familiar como en el contexto escolar. En este artículo analizamos la influencia de la situación socioprofesional y la condición lingüística familiar en el conocimiento del catalán y el castellano que poseen los estudiantes de dicha provincia al finalizar el primer ciclo de educación secundaria obligatoria (ESO). Se concluye que, en este nivel educativo, el alumnado no tiene especiales dificultades para manejarse en las distintas actividades escolares que requieren un dominio ya sea del catalán o del castellano. También que las variables analizadas influyen más en el conocimiento y uso de la lengua catalana que en el conocimiento y uso de la lengua castellana. Principalmente en el desarrollo de habilidades relacionadas con la expresión escrita.

El trabajo ha sido realizado en la provincia de Lleida, contexto lingüístico en el que existe cooficialidad de dos lenguas: el catalán y el castellano, aunque con un claro predominio del catalán, tanto en el contexto familiar como en el contexto escolar. En este artículo analizamos la influencia de la situación socioprofesional y la condición lingüística familiar en el conocimiento del catalán y el castellano que poseen los estudiantes de dicha provincia al finalizar el primer ciclo de educación secundaria obligatoria (ESO). Se concluye que, en este nivel educativo, el alumnado no tiene especiales dificultades para manejarse en las distintas actividades escolares que requieren un dominio ya sea del catalán o del castellano. También que las variables analizadas influyen más en el conocimiento y uso de la lengua catalana que en el conocimiento y uso de la lengua castellana. Principalmente en el desarrollo de habilidades relacionadas con la expresión escrita.

Leer menos
Materias (TEE):
lengua española; lengua catalana; enseñanza bilingüe; bilingüismo; educación familiar; resultado de investigación
Otras Materias:
Lérida
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.