Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Para salir de la calma blanca en la que se encuentra la escuela primaria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/32700
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Hernández Hernández, Fernando
Date:
2000
Published in:
Aularium. Madrid, 2000, n. 0, mayo ; p. 14-24
Abstract:

En este artículo se reclama la necesidad de llevar a cabo estudios que permitan conocer qué está pasando en la escuela primaria. Se señalan y analizan cuatro aspectos que pueden servir como indicadores de una situación que se define como de calma blanca en la escuela primaria, es decir, de tiempo de espera en el que casi nada sucede. Estos aspectos serían la preeminencia de la noción de aprendiz frente a la de sujeto pedagógico; el papel de los libros de texto como mediadores de aprendizaje; las concepciones sobre la enseñanza y el aprendizaje y la organización del curriculum por materias. Estos cuatro aspectos se consideran como ejemplos de una situación en la educación primaria, frente a la que se proponen algunas vías para repensar el estado actual de cosas y salir de él.

En este artículo se reclama la necesidad de llevar a cabo estudios que permitan conocer qué está pasando en la escuela primaria. Se señalan y analizan cuatro aspectos que pueden servir como indicadores de una situación que se define como de calma blanca en la escuela primaria, es decir, de tiempo de espera en el que casi nada sucede. Estos aspectos serían la preeminencia de la noción de aprendiz frente a la de sujeto pedagógico; el papel de los libros de texto como mediadores de aprendizaje; las concepciones sobre la enseñanza y el aprendizaje y la organización del curriculum por materias. Estos cuatro aspectos se consideran como ejemplos de una situación en la educación primaria, frente a la que se proponen algunas vías para repensar el estado actual de cosas y salir de él.

Leer menos
Materias (TEE):
sistema educativo; escuela primaria; calidad de la educación; aprendizaje
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.