De las organizaciones que enseñan a las organizaciones que aprenden
Full text:
https://mascvuex.unex.es/revista ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2001Published in:
Campo abierto. 2001, n. 20 ; p. 47-64Abstract:
En la actualidad parece haberse renovado el interés acerca de las actuales teorías de la organización por parte de las instituciones educativas y particularmente de las denominadas 'organizaciones que aprenden' al objeto de trasladar a las organizaciones educativas sus aspectos más positivos. ¿Qué características y condiciones son necesarias para su implantación? ¿a qué se debe el interés de las instituciones educativas? Después de hacer una recopilación de los principios que, según distintos autores, caracterizan a las organizaciones que aprenden y de considerar las condiciones que debe reunir un buen aprendizaje en las mismas, se plantean algunos principios para promover, crear o colaborar en el desarrollo de organizaciones inteligentes y algunas condiciones o factores críticos para construir organizaciones que aprendan.
En la actualidad parece haberse renovado el interés acerca de las actuales teorías de la organización por parte de las instituciones educativas y particularmente de las denominadas 'organizaciones que aprenden' al objeto de trasladar a las organizaciones educativas sus aspectos más positivos. ¿Qué características y condiciones son necesarias para su implantación? ¿a qué se debe el interés de las instituciones educativas? Después de hacer una recopilación de los principios que, según distintos autores, caracterizan a las organizaciones que aprenden y de considerar las condiciones que debe reunir un buen aprendizaje en las mismas, se plantean algunos principios para promover, crear o colaborar en el desarrollo de organizaciones inteligentes y algunas condiciones o factores críticos para construir organizaciones que aprendan.
Leer menos