Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEsteban Arbués, Andrésspa
dc.contributor.authorHume Figueroa, M.R.spa
dc.contributor.otherUniversidad de Sevilla. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación Básica y Metodología;spa
dc.date.issued1989spa
dc.identifier.citationp. 657-677spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/2775
dc.description.abstractAnalizar las características de los niños bien dotados en cuanto a diversos aspectos psicosociales, creativos y de personalidad. 38 alumnos de séptimo de EGB identificados como bien dotados. Selección de la batería de pruebas. Aplicación de pruebas colectivas a los alumnos. Tratamiento estadístico de los datos mediante la aplicación de pruebas no paramétricas (Kruskal Walis), la prueba de comparación de las proporciones en grupos independientes y la Chi cuadrado. Pruebas psicopedagógicas de García Yagüe, prueba sociométrica, cuestionario de personalidad 16 PF de R.B. Cattell, cuestionario sobre gustos y aficiones, pruebas de creatividad de Torrance, entrevista a los alumnos y fichas de calificaciones finales del curso anterior. Análisis factorial, análisis de varianza, técnica estadística. En relación a los rasgos de personalidad de los bien dotados se constata que son chicos-as socialmente bien integrados dentro de su grupo, destacando en aspectos tales como simpatía y compañerismo, y considerados por sus compañeros como los más inteligentes y estudiosos de la clase. Los identificados como bien dotados superan significativamente a los medios en la mayoría de las variables de personalidad, creatividad, pedagógicas y de rendimiento escolar. Entre los bien dotados no se aprecian tantas diferencias atribuídas al sexo (salvo en creatividad) como en el grupo de los medios, donde resaltan con mayor nitidez ciertos rasgos adscritos culturalmente a uno u otro sexo.spa
dc.format.extent677 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectniñospa
dc.subjectbien dotadospa
dc.subjectpersonalidadspa
dc.subjectcreatividadspa
dc.subjectrendimientospa
dc.subjectinteligenciaspa
dc.subjectAndalucíaspa
dc.subject.otherEGBspa
dc.subject.otherSevillaspa
dc.subject.otherMálagaspa
dc.subject.otherCádizspa
dc.titleSeguimiento y estudio psicopedagógico de niños bien dotados : análisis de una muestra de niños andalucesspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem