Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCeraín Berasategui, Ana Rosa
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. 95spa
dc.identifier.issn2254-5182spa
dc.identifier.urihttps://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/jameosdigital/2023/05/31/el-valor-educativo-del-conflicto/spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/250029
dc.description.abstractEl conflicto es inherente a la condición humana y su aparición en los diferentes ámbitos donde conviven las personas es inevitable. La escuela, como toda organización, no es ajena a ellos. Lo que preocupa no es que existan, sino cómo se resuelven, ya que si se gestiona bien, el conflicto es una oportunidad de aprendizaje. El aprendizaje de la resolución de conflictos abarca diferentes áreas: la educación emocional, la educación en valores y las habilidades comunicativas.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofJameos digital : revista de contenios educativos del CEP de Lanzarote. 2023, n. 11 ; p. 92-95spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectclima de la clasespa
dc.subjectdesarrollo afectivospa
dc.subjectcomunicaciónspa
dc.subjectsistema de valoresspa
dc.titleEl valor educativo del conflictospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalJameos digital : revista de contenidos educativos del CEP de Lanzarotespa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International