Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBlanco López, Ángelspa
dc.contributor.authorRuiz Chica, María Lucíaspa
dc.contributor.authorPrieto Ruz, Teresaspa
dc.date.issued2010spa
dc.identifier.citationp. 456-457spa
dc.identifier.issn0212-4521spa
dc.identifier.urihttp://ensciencias.uab.es/article/view/55/pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/24374
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractEl conocimiento sobre la naturaleza de la materia y sus propiedades tiene un papel importante en la educación científica. Los currículos en España incorporan la enseñanza de la teoría cinético-molecular (TCM), asumiendo que aspectos básicos de esta teoría pueden ser comprendidos, asimilados y aplicados por el alumnado de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Al mismo tiempo, se han ido acumulando evidencias que muestran que el aprendizaje de la naturaleza de la materia presenta grandes dificultades, y se reconoce que una proporción alta de estudiantes no consigue una comprensión adecuada de aspectos básicos de ella. Por ello, se intenta arrojar luz sobre esta cuestión recurriendo al análisis histórico. En primer lugar, se hace un recorrido a través de hitos importantes que han conducido a la construcción de la TCM. En segundo lugar, se analizan las teorías y modelos más utilizados a lo largo de la historia para explicar los fenómenos de disolución, relacionándolos con la TCM. Finalmente, se plantean algunas implicaciones didácticas.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEnseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2010, v. 28, n. 3, noviembre ; p. 447-458spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spainspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subjectteoría de la cienciaspa
dc.subjectciencias de la naturalezaspa
dc.subjectmétodo históricospa
dc.subjectconocimientospa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.titleEl desarrollo histórico del conocimiento sobre las disoluciones y su relación con la Teoría Cinético-Molecular : implicaciones didácticasspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2011-05-05T12:50:27spa
dc.description.locationUniversidad de Burgos. Biblioteca de la Facultad de Humanidades y Educación; Calle Villadiego, s. n.; 09001 Burgos; Tel. +34947258079; Fax +34947258723; bubhum@ubu.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaCL HUM./EDUC.-SALA-HEMER R 419spa
dc.title.journalEnseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticasspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain