Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBenavent Oltra, José Antoniospa
dc.contributor.authorEscrihuela Monreal, A.spa
dc.contributor.otherUniversitat de Valencia. Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación;spa
dc.date.issued1986spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/20551
dc.description.abstractAnálisis bibliométrico de la producción bibliográfica de la Revista de Ciencias de la Educacion y, especialmente, sobre el tema de orientación escolar, abarcando desde 1955 a 1985. Se compone de 681 artículos de la Revista de Ciencias de la Educación, durante el período mencionado. A nivel general, se estudia la productividad de autores, el nivel de colaboración y los contenidos pedagógicos. En el campo de la orientación escolar se analiza la productividad de autores en esta materia y la distribución de las citas. Revista de Ciencias de la Educación. Análisis de contenido: CDU. Ley de Lotka. Prueba de Chi cuadrado. Ley de dispersión de Bradford. Indices estadísticos: medias y desviaciones típicas. Representaciones gráficas. A nivel general existen siete autores muy productivos que cubren el 18,21 por ciento del total de artículos, otro grupo de 94 autores que cubren el 48,45 por ciento, y un gran grupo de 227 autores con un solo artículo que cubren el 33,33 por ciento. Los autores más productivos son López Medel, Cubells Salas, Faubell y Vila Pala, están vinculados a la revista a través de la Dirección y Consejo Editor y con tendencias hacia la pedagogía filosófica y teológica. En cuanto al nivel de colaboración los índices son muy bajos. En cuanto al análisis de contenido, la mayoría de artículos se aglutinan en torno a obras generales de Pedagogía y Teología y Filosofía de la Educación, no centrándose los autores en una sola materia. Sobre los 38 artículos de orientación educativa, los autores más productivos son Bertrán, Torre, Repeto, Rodríguez, M.L., Tort y Ontoria. En los años setenta, se observa un crecimiento sustancial de artículos referentes a este tema. Entre los autores más citados están Rogers, Super, Truay y Garcia Hoz. Mediante este estudio se ha puesto de manifiesto empíricamente la especificidad de los contenidos pedagógicos y la evolución a lo largo de estos años de la Revista de Ciencias de la Educación.spa
dc.format.extent366 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectorientación pedagógicaspa
dc.subjectpublicación periódicaspa
dc.subjectorientación profesionalspa
dc.subjectciencias de la educaciónspa
dc.titleEstudio bibliométrico de la Revista Ciencias de la Educación, antigua revista Calasancia : análisis específico de la orientación educativaspa
dc.typeTesinaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem