Competencias profesionales para el trabajo con población multilingüe y multicultural en España : creencias, prácticas y necesidades de los/las logopedas
Full text:
https://www.elsevier.es/es-revis ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2020Published in:
Revista de logopedia, foniatría y audiología. Barcelona, 2020, v. 40, n. 4, octubre-diciembre ; p. 152-167Abstract:
El aumento del número de personas que precisan intervención logopédica bilingüe y multilingüe justifica que las actuales prácticas logopédicas sean revisadas. Los/as logopedas son éticamente responsables de proporcionar la mejor intervención posible, basada en la evidencia, a las familias con las que trabajan. Existe, por tanto, una clara demanda de logopedas competentes para atender a población de origen lingüístico y culturalmente diverso. Se documentan las creencias, necesidades y prácticas desarrolladas en España y se profundiza en las competencias lingüísticas, culturales y profesionales desde la perspectiva de los/as logopedas. A partir de trabajos previos en otros países, se diseña un cuestionario adaptado a la cultura y lengua española para estudiar la situación de la intervención logopédica multilingüe y multicultural. La muestra está conformada por 208 logopedas de todas las comunidades autónomas que trabajan con población diversa. El 84% de los encuestados/as declara hablar más de una lengua, pero sólo el 56% se considera bilingüe. El 77% ha trabajado con personas multilingües. El 86% declara no haber recibido formación inicial con este enfoque. El 92% declara carecer de recursos para la evaluación logopédica en diferentes lenguas. Sin embargo, aparecen diferencias significativas en las prácticas y las creencias cuando se compara a los profesionales que se consideran bilingües con los monolingües.
El aumento del número de personas que precisan intervención logopédica bilingüe y multilingüe justifica que las actuales prácticas logopédicas sean revisadas. Los/as logopedas son éticamente responsables de proporcionar la mejor intervención posible, basada en la evidencia, a las familias con las que trabajan. Existe, por tanto, una clara demanda de logopedas competentes para atender a población de origen lingüístico y culturalmente diverso. Se documentan las creencias, necesidades y prácticas desarrolladas en España y se profundiza en las competencias lingüísticas, culturales y profesionales desde la perspectiva de los/as logopedas. A partir de trabajos previos en otros países, se diseña un cuestionario adaptado a la cultura y lengua española para estudiar la situación de la intervención logopédica multilingüe y multicultural. La muestra está conformada por 208 logopedas de todas las comunidades autónomas que trabajan con población diversa. El 84% de los encuestados/as declara hablar más de una lengua, pero sólo el 56% se considera bilingüe. El 77% ha trabajado con personas multilingües. El 86% declara no haber recibido formación inicial con este enfoque. El 92% declara carecer de recursos para la evaluación logopédica en diferentes lenguas. Sin embargo, aparecen diferencias significativas en las prácticas y las creencias cuando se compara a los profesionales que se consideran bilingües con los monolingües.
Leer menos