Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Punto de fuga. Punto de encuentro : aproximación interdisciplinar a las Vanguardias Artísticas de la segunda mitad del siglo XX

URI:
http://hdl.handle.net/11162/20230
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Formación Profesional
Enseñanzas de Régimen Especial
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Capelástegui Pérez-España, Pilar; Blanco Díaz, María Elvira; Cortés Jiménez, José Manuel; Cruz Martín, Elena de la; Espinosa Querencia, José Luis; Gala Sanz, Enrique; García Vizcaíno, Gema; González Urbano, Eulalia; Gutiérrez Cabero, Ángel; Menasanch de Tobaruela, Ramón; Miguel Hernando, María Isabel de; Miguélez González, Susana; Pizarroso Corchero, José Antonio; Plaza Gómez, Pedro; Sánchez Céspedes, Manuela; Sánchez Yela, Luis; Asensio Villar, María Teresa; Batanero Bachiller, María Begoña; Carpintero Cana, Francisco Javier; Izquierdo Moratilla, Nuria; Martín Rodríguez, Roberto; Perucha Sánchez, María; Romero Chicharro, Fernando; Ruiz Güll, Adolfo; Álvarez Martínez, Agustín; Barquín Villar, José María; Calahorra Fernández, María Amparo; Félix Montoya, Nuria; Lucena Córdoba, Alicia; Mayor Valverde, Santiago; Paniagua Rodríguez, Lidia; Pérez Piquer, Enrique; Agustín Gonzalo, Gema Noemí; Almazán Mínguez, María Ángeles; Ávila Cuello-Salas, Laura Edith; Calzada del Amo, María Esther; Castro Macias, Fernando; Ceñal Campa, Lucía; García Lozano, María del Mar; García Plaza, María del Rocío; González Pérez, Francisco; Heras Trabada, Pablo Antonio de las; Miguel Ortega, María del Rosario; Molina Martínez, Rosa María; Montero Dombriz, Guillermo; Pérez Royo, Pascual; Riofrío de Nájera, María Mercedes; Sobrino de Toro, María del Pilar; Vital Gil, Nuria; Pérez Martínez, José Luis
Date:
2008
Abstract:

El proyecto se desarrolla entre cinco centros: la Escuela de Arte de Guadalajarara, la Escuela de Hostelería y Turismo del IES Antonio Buero Vallejo de Guadalajara, el Conservatorio Provincial de Música de Guadalajara, el IES Profesor Domínguez Ortiz de Azuqueca de Henares y el Colegio Infantil y Primaria Castillo de Pioz. La idea central es la de abordar de forma interdisciplinar un tema común entre centros de distinta naturaleza armonizando el calendario de realización. Se buscan elementos integradores que permitan que el alumno se involucre activamente en un aprendizaje significativo con uno de los elementos clave en la educación, la motivación. Los objetivos son: fomentar la idea de que todas las áreas de conocimiento y creación humanas son producto de épocas y situaciones concretas englobadas en un todo; fomentar la participación activa en el proceso educativo; descubrir que el arte es algo vivo y que puede formar parte de la propia personalidad; fomentar el espíritu colectivo, la relevancia en el cumplimiento de los plazos y la valoración de la mirada del espectador sobre lo realizado; descubrir nuevos modos de comunicación y de relación; promover la reflexión anti-racista, anti-sexista, pacifista y solidaria. El tema elegido, la segunda mitad del siglo XX, especialmente las décadas de los 50, 60 y 70. Años de grandes transformaciones sociales y económicas en Europa. Su aproximación es multidisciplinar, desde la música, las artes plásticas, la literatura, la gastronomía, y el desarrollo del turismo como una industria potente que contribuirá además económicamente a sacar del ostracismo al pais.

El proyecto se desarrolla entre cinco centros: la Escuela de Arte de Guadalajarara, la Escuela de Hostelería y Turismo del IES Antonio Buero Vallejo de Guadalajara, el Conservatorio Provincial de Música de Guadalajara, el IES Profesor Domínguez Ortiz de Azuqueca de Henares y el Colegio Infantil y Primaria Castillo de Pioz. La idea central es la de abordar de forma interdisciplinar un tema común entre centros de distinta naturaleza armonizando el calendario de realización. Se buscan elementos integradores que permitan que el alumno se involucre activamente en un aprendizaje significativo con uno de los elementos clave en la educación, la motivación. Los objetivos son: fomentar la idea de que todas las áreas de conocimiento y creación humanas son producto de épocas y situaciones concretas englobadas en un todo; fomentar la participación activa en el proceso educativo; descubrir que el arte es algo vivo y que puede formar parte de la propia personalidad; fomentar el espíritu colectivo, la relevancia en el cumplimiento de los plazos y la valoración de la mirada del espectador sobre lo realizado; descubrir nuevos modos de comunicación y de relación; promover la reflexión anti-racista, anti-sexista, pacifista y solidaria. El tema elegido, la segunda mitad del siglo XX, especialmente las décadas de los 50, 60 y 70. Años de grandes transformaciones sociales y económicas en Europa. Su aproximación es multidisciplinar, desde la música, las artes plásticas, la literatura, la gastronomía, y el desarrollo del turismo como una industria potente que contribuirá además económicamente a sacar del ostracismo al pais.

Leer menos
Materias (TEE):
interdisciplinariedad; creación artística; ambiente cultural; ambiente social; cambio cultural; motivación; teatro escolar; arte; comida

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Archivo adjunto en URL externa

    La evaluación colegiada de las competencias básicas en la Comunidad Autónoma de Canarias : hacia un modelo de escuela inclusiva y sostenible 

    Abreu Granados, Víctor; Abreu Hernández, Marta Victoria; Acosta Peña, José Domingo [et al.]. 2013
  • Fichero adjuntoArchivo adjunto en URL externa

    Rutas biológicas virtuales por Puerto Real 

    Peinado Pérez, María Isabel; López González, Manuel Francisco; Bache Ibáñez, Joaquina de [et al.]. 2006
  • VI jornadas de intercambio de experiencias educativas 

    Álvarez López, María de la Fe; Álvarez Martínez, María Luisa; Antuña Galán, José Ramón [et al.]. 2008
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.