Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFernández Gutiérrez, Manuel José
dc.contributor.authorEstébanez García, Alfredo
dc.contributor.otherUniversidad de Oviedo. Departamento de Ciencias de la Educación; Calle Aniceto Sela, s/n; 33005 Oviedo; Tel. +34985103227; Fax +34985103226; dpto.cceducacion@uniovi.esspa
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationp. 76spa
dc.identifier.urihttp://digibuo.uniovi.es/dspace/handle/10651/27839spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/199130
dc.descriptionMáster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional (Universidad de Oviedo)spa
dc.description.abstractMemoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene un proyecto de innovación educativa y una propuesta de programación didáctica de Plástica y Visual de 3º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Ambas propuestas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. La programación funcionará como un proyecto que organice todo el año escolar cuyo objetivo será la realización por parte del alumnado de una ¿Guía de Arte y Naturaleza de Asturias¿ debiendo realizar cada alumno un elemento de dicha guía por cada evaluación. Se tratará de fomentar el trabajo en grupo, así como la interdisciplinariedad haciendo partícipes de dicha guía a otras asignaturas. Se trata de acercar a los alumnos de un entorno urbano al medio natural así como darles a conocer el patrimonio artístico del Principado de Asturias. Cada elemento de la guía será el trabajo final de cada evaluación para cada alumno, en el que aplicará los conocimientos adquiridos en las sesiones de dicha evaluación. Por su parte, el proyecto de innovación ¿Reciclaje Educativo¿ aúna dos ideas, reutilizar la mayor cantidad de material posible y proporcionar en las aulas de plástica y otras asignaturas materiales necesarios con los que los alumnos no cuentan en la actualidad, partiendo de la máxima: reduce, reutiliza y recicla. El proyecto se centra en la reutilización en el aula de Educación Plástica y Visual del cartón que normalmente se desecha en el centro educativo.spa
dc.format.extent76 p. : il.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectbellas artesspa
dc.subjectdidácticaspa
dc.subjectsecundaria primer ciclospa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjectmétodo de proyectosspa
dc.subjecteducación ambientalspa
dc.subjectpráctica pedagógicaspa
dc.subjectsuperior segundo ciclospa
dc.subject.otherIES Padre Feijoo (Gijón)spa
dc.subject.otherESOspa
dc.titleGuía de arte y naturaleza de Asturias. Propuesta de programación didáctica para 3º E.S.O.spa
dc.typeTrabajo fin de másterspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España