Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFernández del Valle, Jorge Carlosspa
dc.contributor.authorSutil Vivas, Juliaspa
dc.contributor.authorGarcía García, Aránzazuspa
dc.contributor.authorGancedo Fernández, M. I.spa
dc.contributor.authorRodríguez Fernández, M. J.spa
dc.date.issued1993spa
dc.identifier.citationp. 177, Ref. 10spa
dc.identifier.isbn84-7468-765-9spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/1879
dc.description.abstract1) Localizar al grupo de estudiantes desplazados por razón de estudios en la Universidad de Oviedo, cuantificar su importancia y caracterizar sus peculiaridades. Describir el tipo de alojamiento utilizado en el aspecto físico, social y de convivencia. 2) Establecer contrastes para averiguar los aspectos que caracterizan a cada tipo de alojamiento y el grado de satisfacción de sus ocupantes. 3) Aportar elementos de criterio para una toma de decisiones con respecto a la colaboración entre Ayuntamientos, Principado y Universidad para construir viviendas para estudiantes. 600 sujetos seleccionados al azar de entre los 6272 alumnos desplazados según criterio de proporcionalidad al número existente en cada Facultad. 502 entrevistas válidas. Variables: datos generales, sociodemográficos y tipología de alojamiento. Tomando como referencia 5 tipos de alojamiento (piso propio, piso familiar, pensión, colegio mayor o residencia y piso alquilado), se realiza un análisis comparativo en función de variables sociodemográficas, contexto físico y social, contexto y comportamiento, ambiente social, satisfacción residencial y demandas. Entrevista estructurada y cuestionario de clima social inspirado en las escalas de clima social de Moos. La mayoría de los estudiantes desplazados opta por pisos de alquiler y/o pensiones. Los colegios mayores son utilizados más por mujeres y además suelen ser de los primeros cursos de carrera. Los pisos de alquiler son usados indistintamente por ambos sexos pero de cursos superiores. Las pensiones son más utilizadas por varones de los primeros cursos. Los estudiantes suelen ocupar viviendas de 3 y 4 dormitorios, en algunas ocasiones convirtiendo en habitaciones los salones o comedores, lo que les hace perder espacios de uso común pero ganar en abaratamiento del coste al poder ocupar más personas la vivienda. El equipamiento del alojamiento parece ser razonablemente completo en la mayoría de los casos. Con respecto a la permisividad y clima social: los colegios mayores denotan la mayor limitación normativa, las pensiones presentan mayor permisividad pero el clima social presenta un grado de implicación, expresión y conflicto casi nulo, en los pisos de alquiler se da una gran permisividad y el clima social se caracteriza por una convivencia muy intensa, la convivencia con otros familiares aporta un importante grado de control normativo y el clima social es similar al de la propia familia, y el piso propio ofrece las ventajas de una gran permisividad unido a un clima social muy positivo. El alojamiento ideal sería: dentro del campus universitario, apartamento de dos habitaciones, compartido con amigos y gestionado por la Universidad y/o asociaciones de estudiantes.spa
dc.format.extent219 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.publisherOviedo : Uiversidad, Servicio de Publicaciones, 1993spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectestudiantespa
dc.subjectuniversidadspa
dc.subjectcampusspa
dc.subjectresidencia de estudiantesspa
dc.subjectalojamientospa
dc.subjectdistribución de la poblaciónspa
dc.subjectinteracción socialspa
dc.subject.otherAsturias (Comunidad Autónoma)spa
dc.titleRecursos residenciales para estudiantes desplazados : una evaluación de necesidadesspa
dc.typeInvestigaciónspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem