Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMitre Aranda, María
dc.contributor.authorÁlvarez Rodríguez, Lidia
dc.contributor.otherUniversidad de Oviedo. Departamento de Ciencias de la Educación; Calle Aniceto Sela, s/n; 33005 Oviedo; Tel. +34985103227; Fax +34985103226; dpto.cceducacion@uniovi.esspa
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationp. 54spa
dc.identifier.urihttp://digibuo.uniovi.es/dspace/handle/10651/31167spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/184384
dc.descriptionMáster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional (Universidad de Oviedo, Facultad de Formación del Profesorado y Educación)spa
dc.description.abstractMemoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica de Matemáticas de 1º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y una propuesta de innovación que la complementa. Ambas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. El proyecto de innovación ¿Trabajando a través de EDMODO¿ consiste en el uso didáctico de una plataforma virtual de trabajo compartido entre alumnos y profesor o profesores. Una plataforma educativa, en la que además podemos encontrar algunas de las características que corresponden a las redes sociales y esto puede resultar interesante para el alumnado al que se dirige. Con esta plataforma educativa se pretende transportar al alumno a otro contexto diferente al del aula ordinaria y hacerle las matemáticas más cercanas, puesto que con ella se pueden trabajar a través de programas informáticos, por ejemplo, el cálculo mental, de manera amena, con juegos interactivos, pequeñas competiciones, etc. Otra de las ventajas que ofrece este portal es la comunicación constante entre alumnos, profesores y familias. Con los mensajes interactivos es posible estar en contacto con las familias a diario. Los principales objetivos que se pretenden alcanzar con la introducción de esta innovación en el aula son la motivación de los alumnos, favorecer la comunicación entre ellos y con el profesor, así como el acercamiento hacia las familias, y favorecer el cálculo mental de los alumnos ya que las actividades están pensadas para que todos los cálculos se hagan de forma directa sin el uso de calculadoras. Los juegos interactivos también trabajan el cálculo mental.spa
dc.format.extent[1], 59 p. : gráf.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjectdidácticaspa
dc.subjectsecundaria primer ciclospa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subjectpráctica pedagógicaspa
dc.subjectsuperior segundo ciclospa
dc.subject.otherESOspa
dc.subject.otherIES Santa Cristina de Lena (Pola de Lena)spa
dc.titleTrabajando a través de Edmodospa
dc.titleWorking trough Edmodoeng
dc.typeTrabajo fin de másterspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International