Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPuebla Wuth, Ricardo Sebastián
dc.contributor.authorTalma Muñoz, María Paz
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationp. 5-6spa
dc.identifier.issn1022-6508spa
dc.identifier.urihttps://rieoei.org/RIE/article/view/1396spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/183037
dc.descriptionNúmero especial que acompaña al monográfico "Didáctica de la Lengua y la Literatura"spa
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractLa comunidad educativa acepta que la metacognición es una de las bases para generar en los estudiantes habilidades de pensamiento, autorregulación frente al aprendizaje, transferencia de capacidades y, sobre todo, potenciar en ellos el ser personas preparadas para el aprendizaje durante toda la vida (Hinton, 2005). Es decir, se podría sustentar que desarrollar la metacognición en las personas es un pilar fundamental para prepararlos para el mundo del futuro. Desde esta reflexión aparecen los cuestionamientos al respecto, entonces ¿por qué en Chile aún no se ha considerado su desarrollo de forma sistemática y formal en los estudiantes, especialmente en aquellos que serán los responsables de generar estas habilidades en los niños del mañana, como son los profesores. Por otra parte, de acuerdo a la nueva Ley General de Educación, ¿se planteará la metacognición como una necesaria herramienta de trabajo?spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista iberoamericana de educación. 2012, v. 59, n. 2, junio ; p. 1-6spa
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjectneurologíaspa
dc.subjectcogniciónspa
dc.subjectautoaprendizajespa
dc.subjectChilespa
dc.subjectformación inicialspa
dc.titleMetacognición en la formación inicial de los educadoresspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalRevista iberoamericana de educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International