Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSánchez-Martín, Micaela
dc.contributor.authorTorinos de la Torre, Raúl
dc.contributor.authorIzquierdo Rus, Tomás
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationp. 21-23spa
dc.identifier.issn2341-4847 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/158069
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.description.abstractSe analiza el uso que los orientadores de los centros de Educación Secundaria de la Región de Murcia están realizando de las páginas webs, para atender las necesidades de sus usuarios y comprobar si existen diferencias según la titularidad del centro. Para ello, se realiza un análisis documental de las páginas webs de los 211 Departamentos de Orientación. Los resultados indican que los Departamentos de Orientación de estos centros apenas hacen uso de las páginas webs y que existen diferencias en función de la titularidad de los mismos.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAula de encuentro : revista de investigación y comunicación de experiencias educativas. 2017, v. 19, n. 1 ; p. 5-23spa
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectorientación pedagógicaspa
dc.subjectcentro de enseñanza secundariaspa
dc.subject.otherMurcia (Comunidad Autónoma)spa
dc.subject.otherInternetspa
dc.subject.otherWebspa
dc.titleAnálisis de la implementación y uso de las webs para la orientación educativa en secundariaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalAula de encuentro : revista de investigación y comunicación de experiencias educativasspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International