Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Estudio de caso sobre la autopercepción de la competencia digital del estudiante universitario de las titulaciones de Grado de Educación Infantil y Primaria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/122104
Full text:
https://revistaseug.ugr.es/index ...
View/Open
52098-151894-1-SM.pdf (399.7Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Gutiérrez Castillo, Juan Jesús; Cabero Almenara, Julio
Date:
2016
Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2016, v. 20, n. 2 ; p. 180-199
Abstract:

Se analiza el grado de competencia digital que muestran tener los estudiantes universitarios de educación (Grados de Educación Infantil y Primaria). Desde el punto de vista metodológico, se trata de una investigación cuantitativa, desarrollada a través de un diseño descriptivo. Para satisfacer las necesidades del estudio, se diseñó un cuestionario ad hoc, tomando como referente investigaciones similares a la naturaleza del estudio y los estándares desarrollados por la International Society for Technology in Education (ISTE) en el Proyecto NETS*S 2007. El instrumento fue administrado a un total de 2,038 estudiantes de las distintas facultades y escuelas universitarias de Andalucía. Los resultados muestran, que aunque el nivel de competencia que muestran tener los estudiantes es considerable, tienen un nivel medio-bajo en el uso de las habilidades y destrezas de las tecnologías emergentes.

Se analiza el grado de competencia digital que muestran tener los estudiantes universitarios de educación (Grados de Educación Infantil y Primaria). Desde el punto de vista metodológico, se trata de una investigación cuantitativa, desarrollada a través de un diseño descriptivo. Para satisfacer las necesidades del estudio, se diseñó un cuestionario ad hoc, tomando como referente investigaciones similares a la naturaleza del estudio y los estándares desarrollados por la International Society for Technology in Education (ISTE) en el Proyecto NETS*S 2007. El instrumento fue administrado a un total de 2,038 estudiantes de las distintas facultades y escuelas universitarias de Andalucía. Los resultados muestran, que aunque el nivel de competencia que muestran tener los estudiantes es considerable, tienen un nivel medio-bajo en el uso de las habilidades y destrezas de las tecnologías emergentes.

Leer menos
Materias (TEE):
estudiante para profesor; estudiante universitario de primer ciclo; habilidades de información; destrezas básicas; nuevas tecnologías; enseñanza superior; formación de profesores
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.