Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Nivel B2 de euskera : al finalizar la enseñanza obligatoria (4º ESO) : ISEI-IVEI 2005

URI:
http://hdl.handle.net/11162/112602
Full text:
http://www.isei-ivei.net/cast/pu ...
View/Open
isei_2005_01_cast.pdf (1.252Mb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Monografía
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Egaña, Arrate; Iriondo, Nerea; Olaziregi, Ibon
Date:
2005
Abstract:

El objetivo de este estudio es evaluar los conocimientos de euskera del alumnado de 4º curso de Enseñanza Secundaria Obligatoria de los modelos D y B para saber si alcanza o no el nivel B2 que establece el Marco Común de Referencia para las Lenguas del Consejo de Europa. Tras introducir las innovaciones consideradas necesarias a partir de una prueba piloto realizada con anterioridad, la prueba definitiva se llevó a cabo en 63 grupos, 24 del modelo B y 39 del D. En esta prueba se midió la competencia comunicativa y lingüística del alumnado a través de cuatro habilidades: lectura, redacción, comprensión oral y expresión oral. Además, se incluyeron conocimientos relativos a la capacidad lingüística (gramática, sintaxis, vocabulario, etcétera). La proporción de alumnado que aprobó la prueba fue del 47,3%. Entre los alumnos del modelo B que realizaron la subprueba con expresión oral aprobó el 32,6% y en el modelo D, sin embargo, el 68%. Además del contenido relativo al euskera, se distribuyeron tres cuestionarios relativos al contexto del centro escolar: uno para el profesor de euskera, otro para el alumnado y un tercero sobre el número de horas dedicado a la enseñanza de lenguas en el centro escolar. El presente informe ofrece todos los detalles sobre los resultados de la prueba, tanto resultados generales como específicos en función de cada una de sus variables. Además, incluye un resumen de resultados, una serie de sugerencias para mejorar el nivel de euskara del alumnado y un anexo con ejemplos de cuestiones incluidas en la prueba.

El objetivo de este estudio es evaluar los conocimientos de euskera del alumnado de 4º curso de Enseñanza Secundaria Obligatoria de los modelos D y B para saber si alcanza o no el nivel B2 que establece el Marco Común de Referencia para las Lenguas del Consejo de Europa. Tras introducir las innovaciones consideradas necesarias a partir de una prueba piloto realizada con anterioridad, la prueba definitiva se llevó a cabo en 63 grupos, 24 del modelo B y 39 del D. En esta prueba se midió la competencia comunicativa y lingüística del alumnado a través de cuatro habilidades: lectura, redacción, comprensión oral y expresión oral. Además, se incluyeron conocimientos relativos a la capacidad lingüística (gramática, sintaxis, vocabulario, etcétera). La proporción de alumnado que aprobó la prueba fue del 47,3%. Entre los alumnos del modelo B que realizaron la subprueba con expresión oral aprobó el 32,6% y en el modelo D, sin embargo, el 68%. Además del contenido relativo al euskera, se distribuyeron tres cuestionarios relativos al contexto del centro escolar: uno para el profesor de euskera, otro para el alumnado y un tercero sobre el número de horas dedicado a la enseñanza de lenguas en el centro escolar. El presente informe ofrece todos los detalles sobre los resultados de la prueba, tanto resultados generales como específicos en función de cada una de sus variables. Además, incluye un resumen de resultados, una serie de sugerencias para mejorar el nivel de euskara del alumnado y un anexo con ejemplos de cuestiones incluidas en la prueba.

Leer menos
Materias (TEE):
lengua vasca; evaluación; nivel de conocimientos; competencia comunicativa; aprendizaje de lenguas; secundaria segundo ciclo
Otras Materias:
Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.