Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Analyzing data from a fuzzy rating scale-based questionnaire : a case study

URI:
http://hdl.handle.net/11162/111270
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/42 ...
View/Open
182-191.pdf (652.6Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Gil Álvarez, María Ángeles; Lubiano Gómez, María Asunción; Rosa de Sáa, Sara de la; Sinova Fernández, Beatriz
Date:
2015
Published in:
Psicothema. 2015, v. 27, n. 2; p. 182-191
Abstract:

Antecedentes: la escala de valoración difusa se introdujo para abordar la imprecisión inherente al pensamiento humano y la experiencia al medir actitudes en muchos campos de la Psicología. La flexibilidad y expresividad de esta escala permiten describir apropiadamente las respuestas a la mayoría de las cuestiones que involucran mediciones psicológicas. Método: analizar las respuestas a cuestionarios basados en dicha escala supone un problema crítico. No obstante, en los últimos años se está desarrollando una metodología específica para el análisis estadístico de datos difusos que explota toda la información disponible. En este trabajo se recoge un resumen de los procedimientos más relevantes. Resultados: los métodos se ilustrarán mediante su aplicación a los datos de un estudio realizado con niños de nueve años. En él, los niños han respondido a algunas cuestiones del conocido cuestionario TIMSS/PIRLS recurriendo a un formulario basado en la escala de valoración difusa y en formato impreso o digital. Conclusiones: en primer lugar, el estudio muestra que los requisitos previos de formación y entrenamiento para cumplimentar tal formulario son poco exigentes. En segundo lugar, se verifica que a menudo las conclusiones estadísticas difieren sustancialmente dependiendo de que las respuestas se den según escala Likert o de valoración difusa.

Antecedentes: la escala de valoración difusa se introdujo para abordar la imprecisión inherente al pensamiento humano y la experiencia al medir actitudes en muchos campos de la Psicología. La flexibilidad y expresividad de esta escala permiten describir apropiadamente las respuestas a la mayoría de las cuestiones que involucran mediciones psicológicas. Método: analizar las respuestas a cuestionarios basados en dicha escala supone un problema crítico. No obstante, en los últimos años se está desarrollando una metodología específica para el análisis estadístico de datos difusos que explota toda la información disponible. En este trabajo se recoge un resumen de los procedimientos más relevantes. Resultados: los métodos se ilustrarán mediante su aplicación a los datos de un estudio realizado con niños de nueve años. En él, los niños han respondido a algunas cuestiones del conocido cuestionario TIMSS/PIRLS recurriendo a un formulario basado en la escala de valoración difusa y en formato impreso o digital. Conclusiones: en primer lugar, el estudio muestra que los requisitos previos de formación y entrenamiento para cumplimentar tal formulario son poco exigentes. En segundo lugar, se verifica que a menudo las conclusiones estadísticas difieren sustancialmente dependiendo de que las respuestas se den según escala Likert o de valoración difusa.

Leer menos
Materias (TEE):
escala de actitud; datos estadísticos; valoración; psicometría; psicología del niño; estudio de casos
Otras Materias:
Likert, Rensis
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.