Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOrden Santamarta, Danielspa
dc.contributor.authorZubieta Irún, Juan Carlosspa
dc.contributor.authorSanz Paz, Jesús J.spa
dc.contributor.otherInstituto Nacional de Bachillerato de Camargo;spa
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabria. ICE;spa
dc.date.issued1988spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/10810
dc.description.abstractConocer la situación, características, opiniones y actitudes de los escolares de Camargo con respecto a determinados temas: espectativas de futuro, situación académica, relaciones familiares, ocio y tiempo libre, prácticas culturales, posicionamiento político, religiosidad, asociacionismo, sexualidad, etc. Disponer de un recurso didáctico para propiciar la reflexión y el debate entre los profesores, escolares y padres de alumnos. Facilitar el diseño y desarrollo de una política de juventud en los municipios afectados. Obtener conclusiones del estudio comparativo entre los trabajos de 1982 y 1986. Escolares que se encontraban en los siguientes centros el día que se administró la encuesta: Instituto de Bachillerato, Instituto de Formación Profesional, Aula Ocupacional. Para ver si determinadas variables de tipo personal tienen una incidencia directa sobre las actitudes escolares, se consideran las siguientes variables independientes: sexo, lugar de residencia, edad, curso que se estudia, procedencia social y características de la familia (estudios realizados por los padres, situación laboral de los padres, número de hermanos, etc.). Cuestionario autoadministrado, cumplimentado en las aulas de clase, previa explicación de varios profesores encargados específicamente en esta tarea. El análisis es realizado a nivel descriptivo. Se calculan frecuencias absolutas y relativas, agrupadas por sexo, curso que se estudia y lugar de residencia. Presentación de los resultados por bloques temáticos, haciendo mención en cada uno de ellos a los resultados más significativos y a las comparaciones que, en función del sexo, el tipo de estudios o el Municipio, sean específicamente relevantes.spa
dc.format.extent282 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectconducta socialspa
dc.subjectcentro de enseñanzaspa
dc.subjectstatus socialspa
dc.subjectreligiónspa
dc.subjectsociologíaspa
dc.subjectdemografíaspa
dc.subjectsexualidadspa
dc.subjectenseñanza profesionalspa
dc.subjectaula polivalentespa
dc.subjectalumnospa
dc.subject.otherBUPspa
dc.subject.otherCantabria (Comunidad Autónoma)spa
dc.titleEstudio sociológico de los escolares de Camargo (14-19 años)spa
dc.typeInformespa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelFormación Profesionalspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem