Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Alfoz de Lloredo : belleza y cultura

URI:
http://hdl.handle.net/11162/10454
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Ruiz Ruiz de Villa, María Yolanda; García Moreno, Emilia Raquel
Date:
2000
Abstract:

El Proyecto se llevó a cabo en el CP Quirós-Alfoz de Lloredo por dos profesoras y la participación del Claustro de profesores. Los objetivos propuestos fueron: 1. Interesar a los alumnos en el conocimiento de sus raíces. 2. Conocer más profundamente su geografía, historia, economías, cultura, arte, etc. 3. Apreciar las diferencias existentes entre sus zonas: la costa y el interior. 4. Descibrir las consecuencias de un microclima (Novales) y de un ecosistema (Cóbreces). 5. Conocer las principales fuentes de riqueza: industria, minería, turismo, ganadaría, etc. 6. Conocer los orígenes y la influencia de la Abadía Cisterciense en la zona. 7. Realizar visitas con los alumnos a los distintos lugares para conocer su entorno. Para llevar a cabo estos objetivos se trabajó tanto en el centro, como en el Ayuntamiento, en la Abadía y la fábrica, ferrocarril, la costa, etc. Con todo el material recopilado una vez ordenado y preparado se realizó un cuaderno y un vídeo donde queda reflejada toda su investigación sobre la zona. El material utilizado fue: material fungible y del aula, cámara de vídeo y material audiovisual.

El Proyecto se llevó a cabo en el CP Quirós-Alfoz de Lloredo por dos profesoras y la participación del Claustro de profesores. Los objetivos propuestos fueron: 1. Interesar a los alumnos en el conocimiento de sus raíces. 2. Conocer más profundamente su geografía, historia, economías, cultura, arte, etc. 3. Apreciar las diferencias existentes entre sus zonas: la costa y el interior. 4. Descibrir las consecuencias de un microclima (Novales) y de un ecosistema (Cóbreces). 5. Conocer las principales fuentes de riqueza: industria, minería, turismo, ganadaría, etc. 6. Conocer los orígenes y la influencia de la Abadía Cisterciense en la zona. 7. Realizar visitas con los alumnos a los distintos lugares para conocer su entorno. Para llevar a cabo estos objetivos se trabajó tanto en el centro, como en el Ayuntamiento, en la Abadía y la fábrica, ferrocarril, la costa, etc. Con todo el material recopilado una vez ordenado y preparado se realizó un cuaderno y un vídeo donde queda reflejada toda su investigación sobre la zona. El material utilizado fue: material fungible y del aula, cámara de vídeo y material audiovisual.

Leer menos
Materias (TEE):
comunidad; historia; cultura; excursión
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.