Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Atención a la diversidad y desarrollo del talento en el aula : el modelo DT-PI y las tecnologías en la implantación de la flexibilidad curricular y el aprendizaje al propio ritmo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/103153
Full text:
https://revistadepedagogia.org/i ...
View/Open
256-03.pdf (1.268Mb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Tourón Figueroa, Javier; Santiago Campión, Raúl
Date:
2013
Published in:
Revista española de pedagogía. 2013, año LXXI, n. 256, septiembre-diciembre; p. 441-459
Abstract:

Análisis de algunos de los cambios que se deberían producir en la escuela para que ésta pudiera responder mejor a las necesidades educativas de los escolares de más capacidad. Se exponen los elementos esenciales de la estructura que debería tener una escuela basada en la capacidad y no en la edad para acomodarse a los diferentes ritmos de aprendizaje de los escolares. Se analizan las peculiaridades de un sistema didáctico denominado DT-PI desarrollado por J.C. Stanley en los años 70 específicamente para atender a los alumnos de alta capacidad y se estudian las posibilidades de la tecnología para hacer posible una mejora de la individualización del proceso de enseñanzaaprendizaje y para facilitar el aprendizaje al propio ritmo, lo que conduce a un desarrollo más eficaz del potencial de los alumnos. Se revisan estudios relevantes de implantación de la tecnología en la enseñanza y su evolución en los últimos años y se discuten las posibilidades de implantación de sistemas cerrados en situaciones de m-learning como enfoque de evolución del e-learning.

Análisis de algunos de los cambios que se deberían producir en la escuela para que ésta pudiera responder mejor a las necesidades educativas de los escolares de más capacidad. Se exponen los elementos esenciales de la estructura que debería tener una escuela basada en la capacidad y no en la edad para acomodarse a los diferentes ritmos de aprendizaje de los escolares. Se analizan las peculiaridades de un sistema didáctico denominado DT-PI desarrollado por J.C. Stanley en los años 70 específicamente para atender a los alumnos de alta capacidad y se estudian las posibilidades de la tecnología para hacer posible una mejora de la individualización del proceso de enseñanzaaprendizaje y para facilitar el aprendizaje al propio ritmo, lo que conduce a un desarrollo más eficaz del potencial de los alumnos. Se revisan estudios relevantes de implantación de la tecnología en la enseñanza y su evolución en los últimos años y se discuten las posibilidades de implantación de sistemas cerrados en situaciones de m-learning como enfoque de evolución del e-learning.

Leer menos
Materias (TEE):
reforma educativa; superdotado; individualización; nuevas tecnologías; ritmo de aprendizaje; pedagogía diferencial
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.